23 de Septiembre, Día Internacional de la Bisexualidad

- Día Internacional de la Bisexualidad: Origen y Significado
- Lucha contra prejuicios y marginación
- Bifobia y sus efectos devastadores
Estamos a unas horas de que se celebre, este 23 de septiembre, el Día Internacional de la Bisexualidad, llamado también Día de la Visibilidad Bisexual.
Fue en los primeros años de la década de los noventa que, en Estados Unidos, se establecieron varias organizaciones de activistas bisexuales.
Pasaron varios años, hasta 1999, que se acordó en una conferencia anual que habría un Día Internacional de la Bisexualidad.
Los activistas bisexuales, originarios de Estados Unidos, Gigi Raven Wilbur, Wendy Curry y Michael Page fueron parte importante de todo esto.
¿Por qué se eligió el 23 de septiembre?

Una de las dudas que muchas personas tienen es el motivo por el que el Día Internacional de la Bisexualidad se celebra cada 23 de septiembre.
La respuesta a esta pregunta tiene que ver con el famoso cantante británico Freedie Mercury, vocalista de la banda de rock Queen.
El intérprete de temas como Crazy little thing called love, Bohemian rhapsody y We will rock you, abiertamente gay, nació en este mes, el día 5.
Por su parte, la activista Gigi Raven Wilbur nació precisamente un 23 de septiembre, por lo que no fue difícil elegir esta fecha. Ella, Michael y Wendy amaban a Freddie.
La importancia de esta celebración

Por otra parte, el Día Internacional de la Bisexualidad surgió como una respuesta a varias cuestiones que podrían considerarse alarmantes.
Entre ellas, a los prejuicios y marginación que sufren las personas bisexuales por parte de algunas personas heterosexuales.
También, esta celebración busca visibilizar la problemática de los bisexuales dentro de la propia comunidad LGBTIQ+1.
Debido a su orientación sexual, las personas bisexuales son objeto de diversos abusos contra sus derechos humanos.
Una persona es castigada solo por ser homosexual

Un detalle que no hay que pasar por alto, en el marco del Día Internacional de la Bisexualidad, es el siguiente:
A las relaciones homosexuales, en más de 70 países, se les consideran delitos, por lo que una persona podría ir a la cárcel.
Por si fuera poco, un homosexual podría recibir castigos físicos o una pena de muerte en al menos 12 países. Toda una tragedia.
Y si faltara algo más, una persona bisexual sufre con leyes discriminatorias y estigmatización en las áreas de salud, empleo, educación y servicios sociales.
¿Qué significa ser bisexual?

Antes de concluir, compartimos lo que significa ser una persona bisexual: es alguien que se siente atraído (a) por personas de su mismo sexo y del género opuesto.
Esta atracción es tanto emocional y afectiva como sexual. También, los bisexuales se sienten atraídos (as) por personas independientemente de su género.
Aunque cueste trabajo creerlo, pero hoy en día sigue habiendo rechazo y discriminación hacia personas que expresan sus preferencias sexuales.
El Día Internacional de la Bisexualidad busca erradicar estas malas prácticas. Ojalá no pase mucho tiempo para que esta violencia, en muchos aspectos, termine.
También existe la bifobia

De acuerdo con información del portal de Amnistía Internacional, la bifobia se define como el miedo, odio o aversión irracional hacia las personas bisexuales.
Las personas con bifobia dicen que la orientación sexual de ‘ellos’ es solo por un tiempo, además de que transmiten enfermedades.
Algo digno de llamar la atención es que la bifobia es una de las causas fundamentales de violencia, discriminación y pobreza que sufren las personas bisexuales.
Por último, la bifobia afecta la capacidad de las personas para denunciar los abusos que sufren prácticamente todos los días en varias partes del mundo.

