Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

EE.UU. intensifica revisión de visas tras ataque terrorista en Colorado

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) de EE.UU. ha intensificado la revisión de visas en respuesta al ataque terrorista en Colorado
2025-06-04T22:09:43+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • DHS revisa visas vencidas tras ataque.
  • Soliman usó lanzallamas en Colorado.
  • Familia de Soliman detenida para deportación.

El Departamento de Seguridad Interna de EE.UU. (DHS) anunció este miércoles que fortalecerá la revisión de registros de inmigración, enfocándose en aquellos extranjeros con visas vencidas.

Esta medida se toma en respuesta al ataque terrorista en Colorado.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, instruyó a las agencias encargadas de la inmigración -CBP, ICE y USCIS- a redoblar esfuerzos para identificar a los extranjeros que han excedido el tiempo permitido en el país.

La decisión fue tomada tras el arresto de Mohammed Sabry Soliman, un inmigrante egipcio acusado de atacar a un grupo de personas con un lanzallamas casero en Boulder, Colorado.

DHS revisa visas vencidas tras ataque en Colorado

Soliman, de 45 años, ingresó a Estados Unidos en agosto de 2022 con una visa de turista y solicitó asilo el mes siguiente.

Sin embargo, su visa expiró en febrero de 2023.

TE PUEDE INTERESAR: Trump pide recortar $9,400 millones en fondos federales impulsado por plan de eficiencia de Elon Musk

Las autoridades lo arrestaron luego del ataque durante una manifestación pro-Israel el pasado domingo.

“En Estados Unidos no hay cabida para los simpatizantes del terrorismo”, declaró Noem.

Soliman y su visa vencida

DHS revisa visas vencidas tras ataque en Colorado
DHS revisa visas vencidas FOTO: ChatGPT

La funcionaria instó a los extranjeros que promuevan la violencia y el terrorismo a reconsiderar sus acciones, señalando que no serán bienvenidos en el país.

La esposa y los cinco hijos de Soliman fueron detenidos este martes por las autoridades migratorias y serán deportados de manera expedita.

Sin embargo, no se ha explicado si la familia también tenía una solicitud pendiente de asilo, según la agencia Efe.

Esta medida refleja el endurecimiento de la política migratoria impulsada por la administración del presidente Donald Trump, quien desde su retorno al poder ha buscado intensificar las deportaciones masivas.

Conclusión

El fiscal federal encargado del caso, Bishop Grewell, reveló que, durante el interrogatorio, Soliman admitió haber intentado comprar un arma de fuego.

Sin embargo, debido a que no tenía ciudadanía estadounidense, recurrió a los cócteles molotov para llevar a cabo el ataque.

Soliman podría enfrentar una pena de cadena perpetua por delitos de odio e intento de asesinato, según las autoridades federales.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio