Detienen a 39 migrantes en la costa norte de Puerto Rico
- Detienen a 39 migrantes en la costa norte de Puerto Rico.
- La mayoría de nacionalidad dominicana.
- Aquí los detalles.
Un total de 39 migrantes, en su mayoría dominicanos, fueron detenidos este lunes por agentes de la Patrulla Fronteriza en el norte de Puerto Rico, tras desembarcar en la playa de Jobos, cerca del municipio de Isabela.
La operación, que contó con el apoyo de la policía municipal de Isabela, llevó a la captura de los migrantes, quienes llegaron a bordo de una embarcación improvisada tipo yola de madera, con dos motores fuera de borda.
A los migrantes, procedentes de República Dominicana, Haití y Venezuela, se les localizó tras una búsqueda en la zona.
Según el informe de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), la embarcación se halló cerca de la costa, y se identificó a los detenidos como 23 hombres y 13 mujeres de República Dominicana, así como dos hombres de Haití y una mujer de Venezuela.
Detienen a 39 migrantes en la costa norte de Puerto Rico
Detienen a 39 migrantes la mayoría son dominicanos tras desembarcar en norte de Puerto Ricohttps://t.co/3LR13Ny2Mc pic.twitter.com/YMeFUIBbN2
— Unión Radio (@Unionradionet) December 2, 2024
Reggie Johnson, agente jefe interino de la Patrulla Fronteriza del sector Ramey, subrayó la peligrosidad de la ruta utilizada por los migrantes.
Estos atraviesan el Pasaje de la Mona, un estrecho marino que separa Puerto Rico de la República Dominicana. Así lo reporta el medio EFE.
«Los migrantes no tienen por qué arriesgar sus vidas al atravesar el Pasaje de la Mona en manos de despiadados contrabandistas, para luego llegar a nuestra costa y enfrentar las consecuencias legales de una entrada ilegal», afirmó Johnson.
Una vez detenidos, los migrantes se les transportó a la estación de la Patrulla Fronteriza en Ramey, donde se les inició el proceso de procesamiento y deportación.
El pasaje de la Mona se frecuenta por los migrantes
El sector Ramey es el único de la Patrulla Fronteriza fuera de los Estados Unidos continentales, y su jurisdicción cubre las islas de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los EE. UU.
El Pasaje de la Mona es una ruta migratoria comúnmente utilizada por migrantes, especialmente dominicanos y haitianos, que buscan llegar a Puerto Rico desde la República Dominicana.
La peligrosa travesía ha cobrado muchas vidas a lo largo de los años, debido a las condiciones precarias de las embarcaciones y la dificultad de navegar por el estrecho, que presenta fuertes corrientes y vientos.
Este caso subraya una vez más los riesgos asociados con los intentos de migración ilegal a través de rutas marítimas, donde los migrantes enfrentan tanto el peligro inminente del viaje como las consecuencias legales tras su arribo a Puerto Rico.
TE PUEDE INTERESAR: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.