Detienen a migrante con permiso de trabajo en EE.UU.

Publicado el 02/03/2025 a las 22:47
- Detienen a migrante con permiso de trabajo en EE.UU.
- Así lo informa El Tiempo.
- Aquí los detalles.
Alberto Lovo Rojas, un nicaragüense que huyó de su país por persecución política y contaba con un permiso de trabajo en Estados Unidos, fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en circunstancias que su esposa ha calificado de irregulares.
El caso, revelado por Telemundo, ha generado indignación en la comunidad migrante, pues Lovo no tenía antecedentes criminales y había cumplido con los requisitos impuestos por las autoridades migratorias.
Sin embargo, ICE lo detuvo cuando salía de una barbería en Washington.
«Me llamó a la hora y me dijo ‘me agarró ICE’ y es una imagen que no puedo sacar de la mente», relató su esposa, Dora Morales, quien denunció que los agentes lo esposaron y lo subieron a una camioneta sin placas ni identificación federal.
Detienen a migrante con permiso de trabajo en EE.UU.
Alberto Lovo Rojas has a legal work permit and a family in Spokane. He’s been detained.
This is a cruel attempt from the Trump administration to deport a hardworking, law-abiding Washingtonian who’s contributing to his community and our economy.https://t.co/ywVpabnyaL
— Governor Bob Ferguson (@GovBobFerguson) February 20, 2025
Aunque la Administración Trump aseguró que sus operativos migratorios estarían dirigidos a personas consideradas una amenaza para la seguridad, datos de NBC News indican que más del 41 % de los 4.442 migrantes arrestados en las primeras dos semanas de febrero no tenían antecedentes criminales.
Lovo es parte de ese grupo. En 2018, huyó de Nicaragua tras participar en protestas pacíficas contra el régimen de Daniel Ortega.
Desde entonces, ha trabajado en EE.UU., mantenido un historial limpio y estaba por obtener un certificado en la compañía Ford.
Además, es un miembro activo de su comunidad y juega en un equipo de fútbol, donde conoció a Marcus Riccelli, senador estatal de Washington, quien ahora aboga por su liberación.
Un proceso migratorio complicado
Según su abogada, Ruthie Jablonsky, el principal problema es que en 2021 le negaron la solicitud de asilo, lo que lo dejó vulnerable ante las autoridades migratorias.
A pesar de haber recibido un permiso de trabajo con la condición de reportarse ante ICE, su situación migratoria no estaba regularizada, lo que ha permitido su detención y posible deportación.
«Él no es un criminal, solo buscaba un mejor futuro para nuestra familia», lamentó su esposa, quien teme que su deportación lo ponga en peligro en Nicaragua y lo separe de sus tres hijos.
Mientras la familia y su comunidad continúan luchando por su liberación, el caso de Alberto Lovo pone en evidencia el creciente número de migrantes sin antecedentes penales que son arrestados y tratados como delincuentes bajo las políticas actuales de control migratorio.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz

