Arrestan a siete hispanos vinculados con cartel internacional de droga

- Tienen vínculos con el Cartel de Sinaloa
- Presencia de la organización criminal en Colorado
- El operativo arrojó 13 detenciones
En una operación masiva al norte de Colorado, las autoridades arrestaron a 13 miembros de una organización criminal, entre ellos siete hispanos.
A esos presuntos criminales se le vincula con un cartel internacional de la droga, según un comunicado de la División de Campo de las Montañas Rocosas de la DEA.
También podría interesarte: ¿Qué hizo Iván Cantú para ser condenado a la pena de muerte?
“Puede resultar desconcertante saber que el Cartel de Sinaloa tiene presencia aquí», comienza el comunicado de prensa al que MundoNOW tuvo acceso.
Pero antes de que sigas leyendo, te invitamos a escuchar el nuevo podcast Tu Mundo Hoy haciendo clic AQUÍ.
HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA ESCUCHAR EL PODCAST

Cartel de Sinaloa presente en Colorado

Pero «los habitantes del norte de Colorado pueden contar con que nuestros agentes continúan trabajando para detener la actividad del cartel”.
Eso dijo el agente especial interino a cargo de la División de Campo de las Montañas Rocosas de la DEA, David Olesky, en el comunicado de prensa.
La investigación para identificar a los responsables de distribuir fentanilo, metanfetamina y cocaína en el norte de Colorado y en todo el estado comenzó en verano de 2023.
Los procedimientos claves para la captura de los sospechosos se hicieron cuando, después de presentar cargos, los detectives del Grupo de Trabajo contra las Drogas del Norte de Colorado (NCDTF) obtuvieron de un tribunal las órdenes de registro en 11 casas diferentes y confiscaron pruebas asociadas con el caso, informó el cuerpo de seguridad.
Estos son los detenidos

En las operaciones, los detectives lograron el arresto de 13 presuntos involucrados, a quienes NCDTF identificó como: Carlos Reyes, de 44 años; Oscar Astorga-Gámez, de 32; Sandra Ramírez, de 34.
Juan Sandoval, de 31; Giovanni Castillo-Muñoz, de 22; Luis Ramírez-Rangel, de 22; José Torrez-Ordaz, de 24; Sara McDougall, de 39; Wendy Denton, de 49; Susan Stevenson, de 81; Carl Bylsma, de 39; y Jae Lee, de 39 años.
En la revisión de los domicilios, los agentes confiscaron 8.5 libras de fentanilo, 32 libras de metanfetamina, 3 libras de cocaína, más de 42,000 dólares en efectivo y 28 armas de fuego.
Eso dijo la oficina del sheriff del condado de Larimer, a través de un boletín de prensa.
Distribución de drogas y lavado de dinero entre los cargos

Los detenidos enfrentan varios cargos por delitos graves, incluida la distribución de drogas, lavado de dinero y la violación de la Ley de Control del Crimen Organizado de Colorado.
Las fianzas a pagar para regresar a la calle oscilan entre los 50,000 y los 5,000,000 de dólares.
No todos los involucrados están tras las rejas, los detectives siguen tras la pista de Lissbeth Juárez-Márquez, de 25 años, y José Gil-Ochoa, de 32, quienes actualmente están prófugos.
«Estoy muy orgulloso de todos los que trabajaron incansablemente para llevar esta investigación a una conclusión positiva», dijo el teniente Mark Hertz, comandante del grupo de trabajo regional.
Hay criminales aún prófugos

«Cualquier reducción del fentanilo que llegue a nuestras comunidades tiene el potencial de salvar una vida”, agregó el teniente a través de un comunicado.
El caso, los investigadores no lo han dado por concluido. Es por ello que exhortan a la comunidad a comunicarse con NCDTF al 970-416-2560 o en línea.
Esto para aportar cualquier información sobre la organización criminal, alguno de los detenidos o la ubicación actual de quienes permanecen prófugos.
Para mantener el control de los arrestados, las autoridades informaron que todos fueron distribuidos en las cárceles de varios condados, entre ellos Larimer, Denver y Adams.


