Alcaldesa de Los Ángeles califica de “pose” el despliegue de la Guardia Nacional

Publicado el 08/06/2025 a las 20:17
- Bass rechaza tropas federales
- Protestas por redadas migratorias
- Trump militariza respuesta en LA
Según informa la agencia EFE, la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, criticó con firmeza el envío de tropas a su ciudad.
Dijo que la medida es innecesaria y la calificó como una simple “pose” política.
Estas declaraciones surgieron tras la orden del entonces presidente Donald Trump de desplegar 2.000 soldados de la Guardia Nacional.
La decisión se tomó luego de días de protestas por redadas migratorias en la ciudad.
Bass insiste en que LA está en paz

Bass aseguró que la situación estaba bajo control y que las protestas eran menores.
En declaraciones al Los Angeles Times, dijo que la ciudad “ya ha sufrido suficiente este año”.
Se refería a los graves incendios que asolaron a California durante los primeros meses del año.
Añadió que trató de comunicarse con el gobierno federal para frenar el envío de tropas.
Despliegue de la Guardia Nacional se concreta

Según Bass, la protesta más reciente no pasó de los 100 manifestantes.
“Los Ángeles ha estado completamente en paz durante todo el día”, insistió la funcionaria.
Pese a sus argumentos, tropas comenzaron a llegar en la madrugada del domingo.
El Comando Norte de EE.UU. confirmó el despliegue a través de la red social X.
Trump culpa a la izquierda radical

nformaron que el 79 Equipo de Combate de Brigada de Infantería movilizó a 300 soldados.
Estas tropas fueron destinadas a tres ubicaciones clave del área metropolitana.
Su misión: proteger propiedades e instalaciones federales, según la fuente oficial.
Donald Trump defendió la decisión con un mensaje contundente en redes sociales.
Críticas progresistas por la militarización

Afirmó que las protestas eran obra de “la izquierda radical” y “alborotadores pagados”.
Prohibió el uso de máscaras en manifestaciones, insinuando que los manifestantes ocultaban algo.
“Gracias a la Guardia Nacional por el trabajo bien hecho”, añadió Trump en su mensaje.
El despliegue marcó una escalada significativa en la tensión política y social en la ciudad.
Inmigración y protestas en Los Ángeles
Líderes progresistas también alzaron la voz en contra de la medida.
Bernie Sanders criticó duramente la reacción del gobierno federal.
Dijo que Trump actúa con autoritarismo, comparando los hechos con un manual de represión.
“Redadas ilegales, contra-respuesta, estado de emergencia, tropas… Inaceptable”, escribió el senador en X.
Redadas migratorias desatan manifestaciones pacíficas
La calma en las calles contrastó con la respuesta militar federal.
Durante la noche del sábado, las manifestaciones fueron pacíficas en su mayoría.
Sin embargo, la policía reportó algunos incidentes aislados.
En el centro de Los Ángeles, se declaró ilegal una reunión y hubo detenciones.
Tensión por redadas migratorias de ICE
En Paramount, tres personas fueron arrestadas por agresión a agentes.
El origen de las protestas fue una serie de redadas masivas de inmigración.
Las operaciones incluyeron zonas como el Distrito de la Moda en pleno centro angelino.
En una semana, más de 100 personas fueron detenidas por las autoridades migratorias.
Bass exige apoyo, no tropas militares
Los manifestantes denuncian que estas redadas generan miedo y criminalizan a comunidades enteras.
Las imágenes de familias separadas y niños llorando se multiplicaron en redes sociales.
La medida de Trump forma parte de una ofensiva migratoria de gran escala.
Se trató de una de las campañas de deportación más agresivas de los últimos años.
Militarización no es solución para Los Ángeles
Karen Bass sostiene que militarizar la respuesta solo empeora la situación.
Enfatizó que Los Ángeles no necesita soldados, sino apoyo real a sus comunidades.
El despliegue de tropas ha sido interpretado por muchos como un gesto simbólico de fuerza.
Pero también como una provocación innecesaria y peligrosa en un momento tenso.

