Un deslizamiento de tierra deja terrible saldo mortal

- Deslizamiento de tierra de saldo mortal
- Autoridades dan más detalles
- ¿Qué fue lo que pasó en el deslave?
Lluvias torrenciales azotaron implacablemente el noroeste de la República Democrática del Congo.
Desencadenando una tragedia que se cobró la vida de al menos 17 personas durante la fatídica noche.
Las autoridades locales confirmaron esta devastadora noticia el pasado domingo.
Mientras se advierte con pesar que el número de víctimas podría aumentar considerablemente.
Nadie presentía el desastre

El escenario de esta tragedia desgarradora se sitúa a lo largo del majestuoso río Congo, en el apacible pueblo de Lisal, en la provincia noroccidental de Mongala.
Las palabras del presidente de la organización de la sociedad civil, Forces Vives, Matthieu Mole, pintan un cuadro sombrío de lo acontecido.
Según él, las víctimas habitaban humildes moradas que se alzaban al pie de una montaña, sin prever el desastre que se avecinaba.
«Una lluvia torrencial causó mucho daño, incluido un deslave que sepultó varias casas», dijo.
Hay otro número de víctimas

«El número de víctimas es provisional ya que aún hay cadáveres bajo los escombros», dijo el presidente de la organización.
Ante la magnitud del desastre, el gobernador Cesar Limbaya Mbangisa emitió un llamado urgente a la acción.
Señalando la necesidad imperante de maquinaria pesada para remover los escombros y, en un último esfuerzo de esperanza.
Sus palabras se cargaban de empatía y tristeza mientras expresaba sus condolencias a las afligidas familias de las víctimas.
Declaran luto nacional

Para honrar la memoria de los fallecidos, decretó tres días de luto en toda la provincia, un período de duelo compartido por la comunidad.
El acontecimiento trágico ha sacudido profundamente a la región, dejando cicatrices emocionales y físicas que tardarán en sanar.
La lluvia, que a menudo es símbolo de vida y renovación, se convirtió en un agente devastador en este rincón del Congo.
La furia de la naturaleza se materializó en forma de deslave, arrastrando consigo hogares, sueños y vidas.
Intentaron ayudar a las víctimas

La comunidad local se movilizó con rapidez en un intento desesperado de ayudar a los afectados.
Vecinos, amigos y familiares se unieron en una carrera contrarreloj para rescatar a quienes quedaron atrapados bajo los escombros.
Los rescatistas, con corazones valientes, se sumaron a esta lucha, trabajando incansablemente bajo la lluvia para encontrar señales de vida.
Sin embargo, las dificultades eran enormes. La lluvia persistente dificultaban aún más la labor de rescate.
La comunidad entristecida

De acuerdo con The Associated Press, Mbangisa dijo que se necesitaba maquinaria para ayudar a despejar los escombros.
Para así intentar rescatar a los sobrevivientes que estaban bajo escombros, se está en espera de saber a cuántos más pueden rescatar.
La comunidad del noroeste de la República Democrática del Congo se aferra a la solidaridad y al apoyo mutuo.
Las vidas que se perdieron en esta tragedia son un recordatorio doloroso de la fragilidad de la existencia humana y la imprevisibilidad de la naturaleza.
La misma tragedia en la India

Un deslizamiento de tierra es el movimiento masivo de rocas, escombros, tierra o lodo por una pendiente.
Pueden ser causados por lluvias, terremotos, erupciones volcánicas, presión del agua subterránea, erosión.
Desestabilización de laderas como resultado de la deforestación, el cultivo y la construcción, y la nieve o el deshielo de los glaciares.
Los flujos de escombros, o de lodo, son deslizamientos de tierra de movimiento rápido que son especialmente peligrosos debido a su velocidad y volumen.

