Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Deportaciones en EE.UU.: La Propuesta Controvertida del ICE

Las deportaciones en EE.UU. están generando controversia. El director del ICE propone tratarlas "como Amazon", mientras critican las políticas
2025-04-09T18:26:40+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shuttertstock
  • Deportaciones tratadas como un negocio.
  • Envío de migrantes a El Salvador.
  • Críticas por violaciones de derechos humanos.

El director del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de EE.UU., Todd Lyons, expresó su deseo de que las deportaciones en el país se manejen «como Amazon para seres humanos».

En una conferencia sobre Seguridad Fronteriza en Phoenix, Arizona, Lyons señaló que la expulsión de migrantes debe ser tratada «como un negocio», según informó AZMirror.

Estas declaraciones surgen en un contexto en el que el Gobierno de Donald Trump, que prometió una de las mayores campañas de deportación de la historia de EE.UU., está siendo objeto de escrutinio por detener a migrantes sin antecedentes criminales o con estatus legal.

Como parte de las medidas más severas, Trump ha enviado a más de 200 migrantes, principalmente venezolanos sin antecedentes delictivos, a una megacárcel en El Salvador, según un informe de CBS.

Uso de la Ley de Enemigos Extranjeros y Controversia Internacional sobre las Deportaciones

deportaciones, venezolanos, ice, trump, enemigos
FOTO: Shutterstock

El Gobierno estadounidense ha recurrido a una ley del siglo XVII, la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar estas expulsiones. Varias organizaciones de derechos humanos han presentado demandas en los tribunales para contrarrestar el uso de esta norma.

Este miércoles, el Tribunal Supremo levantó la orden de un tribunal federal que había bloqueado las deportaciones de migrantes venezolanos a El Salvador.

Sin embargo, se precisó que los detenidos tienen derecho a ser notificados y a impugnar su deportación en un «tiempo razonable».

La situación ha generado una gran controversia tanto a nivel nacional como internacional, ya que muchos consideran que las medidas adoptadas son una violación a los derechos humanos de los migrantes.

Grupos pro derechos humanos argumentan que la rapidez con la que se están llevando a cabo estas deportaciones, sin una evaluación justa de cada caso, puede resultar en la expulsión de personas que no representan una amenaza para la seguridad nacional.

Además, la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros, utilizada por el Gobierno de EE.UU., ha sido vista por muchos como una herramienta de represión que podría sentar un precedente peligroso.

TE PUEDE INTERESAR: Muere una niña mexicana de 3 años con gripe aviar

El uso de esta normativa para deportar a migrantes sin un proceso adecuado ha desatado críticas sobre el respeto a la legalidad y los derechos fundamentales de los individuos.

FUENTE: EFE

Artículo relacionado
Regresar al Inicio