Denver repartirá efectivo a miles de familias indocumentadas

- Denver otorga ayuda a inmigrantes
- Darán tres millones de dólares como fondo
- Se espera beneficiar a 4,200 personas
Denver otorga ayuda a inmigrantes, quienes se vieron afectados por la pandemia de COVID-19 y quienes no recibieron ningún tipo de apoyo.
Este tipo de ayuda se dará como parte de la Asistencia Básica en Efectivo para Familiares (BCAH, por sus siglas en inglés) a miles de personas.
Las autoridades correspondientes, declararon que están otorgando alrededor de tres millones de dólares como parte del fondo para dar este apoyo.
Al momento, no se especificó cuando será otorgado el dinero, pero si recalcaron que el apoyo durará hasta el 30 de junio de 2024.
DENVER OTORGA APOYO A INMIGRANTES

Denver destinará desde hoy tres millones de dólares para ayudar a miles de familias de inmigrantes indocumentados, destacó la agencia EFE.
Aunque fueron afectados por la reciente pandemia, aún no han recibido ayuda, informó este martes la Agencia de Derechos Humanos y Asociaciones Comunitarias y citó EFE.
De acuerdo con EFE, el programa, conocido como Asistencia Básica en Efectivo para Familias (BCAH), usará un subsidio federal para programas de recuperación comunitaria.
Esto tiene como finalidad que de 1,800 a 2,200 familias de indocumentados reciban, dependiendo de la necesidad y de los fondos disponibles, de 1,000 a 1,500 dólares cada una.
¿Quiénes serán los beneficiarios?

Se anticipa que la medida beneficiará a unos 4.200 menores que, por la situación migratoria irregular de sus padres, resultaban inelegibles para recibir ayuda pública, declaró EFE.
El programa fue diseñado y aprobado por el Concejo Municipal de Denver en julio pasado, informó la agencia EFE.
Esto tiene el objetivo de proveer asistencia en efectivo a “personas que residen en la ciudad y que, excepto por su situación migratoria, podrían calificar para ayuda del Gobierno”.
Las autoridades de Denver han anunciado con orgullo su compromiso de destinar este tipo de recursos, dando apoyo a los más necesitados.
¿Qué propósito tienen?

El sistema de entregar un monto fijo en efectivo y por una sola vez fue seleccionado porque cumple con las leyes federales sobre ayuda a extranjeros.
De esa forma, no se ponen en riesgo los trámites migratorios presentes o futuros que los beneficiados tengan que completar, informó EF.
Estos fondos “ayudarán a estabilizar su situación financiera, evitarán más dificultades», declararon en la Oficina de Asuntos de Inmigrantes.
Con suerte, mejorarán el bienestar general de las familias después de usar el efectivo”, añadió.
Busca alivia a los inmigrantes

A la vez, se reconoce que «esta asistencia en efectivo de una sola vez proporciona alivio a corto plazo de los problemas financieros».
Pero los impactos a largo plazo pueden variar significativamente según la situación financiera de cada familia», destacó la Oficina.
Para distribuir los fondos se dará prioridad a indocumentados que demuestren una necesidad urgente de ayuda para vivienda, comida, servicios públicos, transporte, salud o cuidado infantil.
También se priorizará a quienes vivan en las áreas con mayor “inseguridad de viviendas” en el oeste y el noreste de Denver, según EFE.
¿Qué deben otorgar?

Los interesados deberán presentar una identificación válida con fotografía y demostrar que están a cargo de una familia con por lo menos un menor de edad.
Además de que el solicitante es quien paga más de la mitad de los gastos de esa familia, señaló la agencia EFE.
Denver colaborará con organizaciones no lucrativas locales que servirán como sitios para que los inmigrantes completen la solicitud de asistencia, informó EFE.
El programa durará hasta el 30 de junio de 2024, a menos que se obtengan nuevos fondos federales o privados, destacó la agencia EFE.

