Denuncian irregularidades en Redadas de ICE que actuan sin orden en Colorado

- Redadas sin órdenes judiciales.
- Interrogatorios a ciudadanos estadounidenses.
- Respuestas de grupos civiles y autoridades locales.
Grupos civiles y autoridades locales de Aurora, Colorado, han levantado voces de preocupación tras las recientes redadas llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), con apoyo de la DEA y el FBI.
La Red de Respuesta Rápida de Colorado (RRRC) reportó la ausencia de órdenes judiciales durante las operaciones, denunciando además interrogatorios a ciudadanos estadounidenses sobre la situación migratoria de sus vecinos.
Según testimonios locales, un residente de Aurora fue abordada por seis agentes de ICE cerca de su apartamento, donde no solo se le solicitó documentación personal, sino que también se le inquirió sobre la condición migratoria de otros residentes.
Estas acciones han generado críticas y preocupaciones en la comunidad, exacerbadas por la presencia de puestos de control improvisados en áreas públicas.
Denuncian Redadas sin orden en Colorado
ICE HACE REDADAS EN DENVER Y AURORA .
El área metropolitana de Denver está en alarma por las redadas del ICE.
La ciudad de Aurora amaneció hoy con operativos ejecutados por agentes del servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, ICE, en complejos de… pic.twitter.com/lqNdA20zc7
— TerritoriodeCoahyTX (@CoahuilayTexas) February 5, 2025
Por su parte, el gobierno de Aurora ha deslindado cualquier implicación en las redadas. Subrayando que ni la ciudad ni su Departamento de Policía estuvieron involucrados en la planificación o ejecución de las operaciones federales de inmigración.
«La ley estatal de Colorado prohíbe a los gobiernos locales participar en la aplicación y detención típicas de la ley de inmigración. Nos centramos en hacer cumplir la ley estatal y local», señaló en un comunicado.
La concejala Crystal Murillo, también directora de la Alianza Popular de Colorado (CPA), expresó su consternación por la aparente falta de coordinación y los métodos empleados por ICE en estas acciones.
En respuesta, la Coalición de Colorado de Derechos de los Inmigrantes (CIRC) criticó duramente la falta de transparencia y el uso de operativos sin órdenes judiciales claras.
Lo que, según ellos, resultó en la retención injustificada de familias enteras y la interrupción de actividades cotidianas. Como llevar a los niños a la escuela.
Voluntarios de CIRC se han desplegado en las zonas afectadas para ofrecer asistencia legal y educativa a los residentes. Asegurándose de que conozcan y ejerzan sus derechos frente a este tipo de situaciones, según Efe.
Además, han tomado medidas para documentar cualquier irregularidad y garantizar la protección de la comunidad inmigrante durante y después de las redadas.
En contraste, desde la Ciudad de Denver, el secretario Paul López reafirmó el compromiso municipal de ofrecer servicios públicos accesibles a todos los residentes, sin importar su estatus migratorio.
López recordó que las legislaciones locales prohíben la colaboración de empleados municipales en actividades federales de inmigración. Salvo excepciones específicas, reforzando así el mensaje de inclusión y seguridad comunitaria.
TE PUEDE INTERESAR: Jueza ordena poner en pausa orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento


