Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

¿Dengue y caída del cabello? Descubre la sorprendente conexión y cómo prevenirla

Descubre cómo el Dengue puede provocar caída del cabello, por qué ocurre y qué hacer para recuperarte eficazmente.
2025-05-30T20:18:35+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Envato
  • Dengue puede causar caída capilar
  • Recuperación capilar toma varios meses
  • Alimentación y descanso son clave

Aunque el dengue es conocido por causar fiebre, malestar general y dolores musculares, en la mayoria de los casos.

Muchas personas se sorprenden al notar un efecto secundario inesperado semanas después de la recuperación: la caída del cabello.

¿Qué está pasando en nuestro cuerpo y cómo podemos frenarlo?

A continuación, te explicamos esta curiosa relación en seis puntos clave:

La sorprendente relación entre el dengue y la caída del cabello

dengue, caida, cabello, pelo, calva
FOTO: Envato

1. ¿Por qué el dengue provoca caída del cabello?

El dengue desencadena una reacción fuerte en el sistema inmunológico.

Durante la fiebre y el proceso de recuperación, el cuerpo se estresa, los nutrientes se agotan y los folículos pilosos entran en reposo.

Este fenómeno se llama efluvio telógeno y puede causar una pérdida de cabello notable pero temporal.

2. ¿Cuándo y cuánto dura esta caída?

La caída del cabello normalmente comienza entre uno y tres meses después de haber superado el dengue.

Puede durar de tres a seis meses y, en la mayoría de los casos, el cabello vuelve a crecer sin necesidad de tratamientos complejos.

Te puede Interesar : El tónico de cebolla morada para hacer crecer tu cabello: cómo usarlo y por qué funciona

3. La alimentación es clave para la recuperación

Una dieta rica en hierro, vitamina C, proteínas y biotina puede acelerar el proceso de recuperación capilar.

Incluye espinacas, frutas cítricas, huevos, pescado y nueces en tus comidas diarias para fortalecer los folículos pilosos.

4. ¿Cómo cuidar el cabello durante esta etapa?

Evita planchas, secadores y tintes.

Usa champús suaves, sin sulfatos ni parabenos.

Aplica aceites naturales como coco o aloe vera.

Masajea el cuero cabelludo para activar la circulación.

5. El estrés también influye

estres, cabello, dengue, mosquito, mosca
FOTO: Envato

El estrés físico y emocional por el dengue puede agravar la caída. Dormir bien, hacer ejercicio suave y practicar meditación o respiración profunda puede ayudar a estabilizar el ciclo de crecimiento capilar.

6. ¿Cuándo acudir al médico?

Si la caída del cabello no mejora después de seis meses, aparecen zonas calvas o notas irritación persistente, lo mejor es consultar con un dermatólogo. Tratamientos como el PRP o la mesoterapia podrían ser recomendados.

¿Conocías esta relación entre el dengue y la caída del cabello? ¿Has pasado por algo similar o conoces a alguien que lo haya vivido?

FUENTE: HairMD India / ScienceDirect

 

 

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio