Demócratas consiguen victorias clave en varios estados de EEUU en derecho al aborto

- Demócratas consiguen victorias sobre aborto.
- Ohio consagra el derecho a decidir.
- Otros puntos clave.
Los demócratas tenían muchas noticias que celebrar en las elecciones del pasado martes 7 de noviembre.
Donde varios estados de EEUU volvieron a demostrar que pueden ganar en comicios centrados en el debate nacional sobre el aborto.
Partidarios del derecho al aborto ganaron un referendo en las regiones de Ohio, Virginia y Kentucky, según la agencia de EFE.
El aborto se posicionó como un tema central, lo que demuestra la importancia que el electorado da a los derechos reproductivos.
Triunfo en Ohio: Aborto como derecho constitucional

El triunfo más evidente del movimiento a favor del acceso al aborto tras el fallo de la Corte Suprema fue en el estado de Ohio.
Los votantes de este estado decidieron consagrar la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho constitucional.
La medida, que apareció como el «Issue 1» (Asunto 1) en la papeleta electoral, constituye una victoria para el movimiento a favor del aborto en EEUU.
Con la decisión de los electores en Ohio este martes, el estado se convierte en el séptimo en rechazar por medio del voto las restricciones al mismo.
La importancia de las votaciones

Por otro lado, el gobernador demócrata de Kentucky se mantuvo en su puesto tras una campaña basada en los derechos reproductivos.
Un demócrata se hizo un puesto libre en la Corte Suprema de Pensilvania tras prometer que defendería el derecho al aborto, según AP.
Y los demócratas de Virginia lograron el control pleno de su legislatura, lo que impide a los republicanos introducir nuevas restricciones al aborto.
Glenn Youngkin, gobernador del estado, dijo que, de obtener una mayoría de su partido, prohibiría el procedimiento a partir de las 15 semanas.
Elecciones estatales sobre el aborto

Las victorias no bastaban para dar certezas a los demócratas con vistas a las elecciones presidenciales del año que viene.
Dos nombres clave, Joe Biden y Donald Trump, estaban ausentes de las boletas en esta ocasión, detalló The Associated Press.
La percepción que tengan de ellos los estadounidenses será un factor clave para dar forma a los comicios del próximo año.
Los demócratas se anotaron dos victorias rápidas el martes por la noche en Kentucky y Ohio, dos estados donde ganó Trump en 2020.
Resultados en Kentucky y Misisipi

El presidente Joe Biden, quien ya ha anunciado su intención de postularse a la reelección, no tardó en adjudicar a su partido esta victoria.
«Esta noche, los estadounidenses votaron de nuevo para proteger sus libertades fundamentales y la libertad ganó», escribió en X, antes Twitter.
Los estados de Kentucky y Misisipi también celebraron comicios este martes por la noche para elegir a su gobernador.
El gobernador Andy Beshear, fue reelegido en Kentucky manteniendo el control del ejecutivo en un estado donde el partido republicano predomina.
Defensa de los derechos reproductivos

En uno de los avisos de Beshear aparecía una mujer que sufrió un aborto natural tras ser abusada por su padrastro a los 12 años, apuntó AP.
De acuerdo con la agencia, Andy expresaba su incredulidad por la oposición de Cameron al aborto en casos de incesto y violación.
Por otro lado, en Misisipi los republicanos mantuvieron el control sobre el gobierno estatal con la victoria de Tate Reeves.
El político conservador, se enfrentó en campaña Brandon Presley, miembro de la Comisión de Servicio Público del estado.
Un tema decisivo en todo EEUU

Centró su campaña en críticas a las políticas demócratas de protección a la comunidad LGTBI y la inmigración, señaló EFE.
Los resultados apuntaban a un paisaje político diferente desde que la Corte Suprema de EEUU revocó un derecho federal al aborto el año pasado.
Se han aprobado medidas sobre el acceso al aborto en varios estados, mientras que otros dirigidos por republicanos han introducido nuevos vetos.
The Associated Press y EFE han señalado que el aborto fue el tema decisivo en todo el país durante la noche del pasado martes 7 de noviembre.

