Clases en español en escuelas de Arizona corren riesgo

- Programa bilingüe bajo amenaza en Arizona
- Superintendente busca eliminar clases bilingües
- Demandas contra programas bilingües
Las clases en español en las escuelas del estado de Arizona se encuentran en peligro de desaparecer tras una demanda.
El superintendente escolar del estado perteneciente a los Estados Unidos está buscando la manera de eliminar el programa bilingüe.
Dicho programa se trata de las clases que combinan el idioma inglés y el español en escuelas de los distritos de Arizona.
Dan a conocer los detalles sobre la demanda interpuesta por parte de Tom Horne al estado y al distrito escolar de Arizona.
Demanda contra estado y distrito

El medio de Univisión se encargó de dar a conocer la noticia de que las clases de español podrían desaparecer para los estudiantes.
El superintendente republicano escolar de Arizona, Tom Horne presentó una demanda al estado y al distrito de Arizona.
Esto con el propósito de finalmente ponerle fin al programa bilingüe para estudiantes de inglés en los Estados Unidos.
El republicano busca eliminar o al menos bloquear a algunos distritos de poder implementar este tipo de programas escolares.
Demanda contra programas

La noticia sobre la demanda interpuesta por el republicano Tom Horne se dio a conocer el pasado viernes 8 de septiembre.
Fue Univisión quien confirmó que dicha demanda habría sido presentada esa misma semana en contra del estado, nombrando principalmente a la gobernadora.
El nombre de Katie Hobbs, gobernadora de Arizona y también el de la fiscal general de Arizona, son los que resaltan en la demanda.
En ella alega la existencia de una ley aprobada por los votantes en el año 2000 que aborda el tema de las clases bilingües.
Señalan que violan la ley

Señala que la ley indica que los estudiantes cuyo primer idioma es el inglés únicamente deben aprender las materias en ese mismo idioma.
Además de apuntar que actualmente muchos distritos y algunos padres de familia, se encuentran violando de alguna manera la ley mencionada.
Sin embargo, Univisión señaló que en el año de 2019 otra medida llegó para contrarrestar la norma del año 2000 de cierta manera.
Ya que ésta indica que los estudiantes que hablen otro idioma en casa y su primer idioma no se el inglés, tienen derecho a aprender en su propio idioma.
No hay respuesta de gobernadora

La misma norma del 2019 señala que también cuentan con el derecho de incorporarse a programas de aprendizaje bilingüe en las escuelas.
Informaron que la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, no se ha pronunciado con respecto a la demanda del republicano, al igual que la fiscal general.
Sin embargo, en el pasado, ambas partes se habrían manifestado en relación a los programas que busca eliminar Tom Horne en el estado.
Ambas estarían apoyando ese tipo de programas para todos los distritos y a los padres de familia que deseen incorporar a los estudiante en ellos.
Amenaza para el inglés

Por su parte, el superintendente escolar de Arizona ha demostrado su desaprobación a este tipo de programas en los distritos en más de una ocasión.
Ya que anteriormente ha recortado o ha buscado recortar fondos a los distritos que realizan este tipo de programas en sus instituciones.
Señalan que las medidas tomadas por el republicano Tom Horne se deben a que considera que estos programas escolares son un peligro.
Esto ya que según informa el portal de Univisión, cree que amenazan de alguna manera la existencia del idioma inglés en el estado de Arizona.

