Cómo abrir una cuenta de banco: 10 pasos sencillos

Elige un banco
El primer paso que deberás tomar es elegir un banco o una institución financiera que se apegue a tus intereses y que te ofrezca suficientes beneficios, además de que se adapte al tipo de transacción que deseas realizar y a los documentos con los que cuentes. Para elegir un banco, también deberás tomar en cuenta el número de sucursales con las que cuenta, la ubicación de sus cajeros automáticos, las críticas de otros usuarios y la accesibilidad que ofrece para tu situación particular.
Consulta los requisitos para la cuenta

Ya sea en sucursal o en sitio web, consulta toda la información que consideras relevante para decidirte por un tipo de cuenta o una sucursal bancaria, pues no todos los bancos solicitan los mismos requisitos. Es también aconsejable acudir a una sucursal bancaria o descargar todos los formatos disponibles en internet para consultar la “letra pequeña” de los contratos bancarios que has de firmar a corto plazo.
Visita tu sucursal más cercana o el sitio web
Una manera de verificar las críticas de los usuarios y la confiabilidad de un banco es acudiendo a una de sus sucursales; ahí, podrás ver en primera fila cómo es el trato al cliente, los procesos implementados y la accesibilidad con la que contarás para realizar todos tus trámites. Al visitar el sitio web, podrás conocer con más detalle el funcionamiento de la banca virtual de tu institución financiera, desde la cual podrás realizar múltiples acciones, desde el depósito de dinero hasta la apertura de nuevas cuentas, en algunos casos.
Elige el tipo de cuenta que deseas abrir

Ahora que conoces cuál es la oferta del banco, podrás elegir cuál es el tipo de cuenta que más conviene a tus intereses, las tarifas y comisiones que estas implican y los beneficios que podrás recibir gracias a ellas. Consulta con un ejecutivo del banco cuáles son tus opciones; por ejemplo, puedes solicitar la apertura de una cuenta de ahorro, de débito o de crédito, siempre y cuando cumplas con los requisitos del banco.
Proporciona la información requerida para abrir la cuenta
Después de que hayas elegido el tipo de cuenta que deseas abrir, el siguiente paso será entregar toda la documentación requerida, que varía según la institución financiera pero que casi siempre incluye documentos como: Número de Seguridad Social, comprobante de dirección de residencia actualizado, cuenta de correo electrónico y número de cuenta bancaria o tarjeta de crédito para realizar el depósito de apertura (en caso de aplicar)
Accede a los términos y condiciones

Para finalizar el proceso de apertura de una cuenta, el ejecutivo que te atenderá te brindará un documento oficial que deberás firmar para hacer oficial tu registro y poder iniciar con las operaciones regulares de tu cuenta bancaria. Tómate el tiempo necesario para leer los términos y condiciones, ya que estos podrían contener información valiosa que, por diversos motivos, no haya sido compartida contigo desde el primer contacto con el banco.
Encuentra una cuenta bancaria online que se adapte a tus necesidades
Si así lo requieres, define cuál es la cuenta que mejor se ajusta a tu situación actual y futura; es decir, necesitarás tomar como punto de partida un plan específico para hacer rendir al máximo tu nueva cuenta. Por medio de una rápida búsqueda en internet podrás conocer cuáles son las instituciones bancarias con mejor reputación y cuáles son las que te ofrecen los mejores beneficios.
Solicita tu cuenta siguiendo los pasos indicados por el banco

Una vez que hayas elegido un banco, será momento de leer detalladamente los requisitos y los documentos que necesitarás para abrir una cuenta online y realizar el llenado de los formularios correspondientes. Asegúrate de seguir cada paso de acuerdo a las indicaciones del banco, de manera que no queden dudas o cuestiones a resolver, siempre presentando información veraz y certificada.
Asocia otra cuenta a tu nueva cuenta bancaria online
¿Deseas asociar una nueva cuenta a la que ya tienes? Una vez que tengas una cuenta online, asegúrate de abrir con éxito una alterna dentro del mismo banco (por ejemplo, si tienes una tarjeta de débito, considera abrir una cuenta de ahorro). Algunos bancos ofrecen el beneficio de asociar la cuenta con una institución alterna, como Paypal; sin embargo, será imprescindible verificar cada uno de los pasos para evitar robos o fraudes.
Transfiere dinero a tu nueva cuenta

Por último, realiza tu primera transferencia con una cantidad mínima, para así identificar el modo de operar del banco y practicar con la plataforma para verificar que tu cuenta funcione correctamente. Después de abrir tu cuenta y verificar tu cuenta externa, será muy sencillo transferir tu dinero entre una y otra. Con este proceso, también te beneficiarás de los programas de recompensas o puntos que el banco ofrezca.

