Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

¿Cuántos vasos de agua debes tomar al día y qué beneficios trae a tu cuerpo?

Agua: descubre cuántos vasos debes tomar al día y todos los beneficios que aporta a tu cuerpo y bienestar general.
2025-05-30T20:35:21+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Envato
  • Agua : Beberla mejora tu energía
  • Hidrata tu piel naturalmente
  • Ayuda a la digestión diaria

Beber agua es una de las acciones más simples pero poderosas para cuidar tu salud.

Aunque muchas veces damos por sentado este hábito, mantenerse bien hidratado tiene efectos directos en tu energía, tu digestión, tu piel, tus órganos y tu bienestar general.

A continuación, te explicamos de forma clara y entretenida cuánta agua necesitas realmente y qué beneficios le aporta a tu cuerpo.

El agua es el combustible silencioso que mantiene funcionando todo tu cuerpo.

Agua, sed, vasos, al dia, salud
FOTO: Envato

1. ¿Cuánta agua debes tomar al día?

La recomendación más conocida sugiere beber 8 vasos de agua al día, lo que equivale aproximadamente a 2 litros. Aunque esta es una guía práctica, la cantidad ideal varía según la persona.

De acuerdo con el Instituto de Medicina de Estados Unidos, lo adecuado sería:

Mujeres: 2.7 litros diarios de líquidos (aproximadamente 11 vasos).

Hombres: 3.7 litros diarios de líquidos (aproximadamente 15 vasos).

Estos líquidos no solo provienen del agua pura, sino también de otras bebidas e incluso de alimentos como frutas, verduras y sopas. No obstante, el agua sigue siendo la mejor fuente de hidratación.

2. Mantiene tu energía y concentración

Sentirte cansado, con dolor de cabeza o sin capacidad de concentración puede estar relacionado con una leve deshidratación.

Estudios han mostrado que una pérdida del 1 al 2% de agua corporal puede afectar el rendimiento cognitivo y físico, sobre todo en climas calurosos o durante el ejercicio.

Fuente: Harvard Health Publishing

3. Favorece la digestión y previene el estreñimiento

El agua actúa como un lubricante natural que permite que los alimentos avancen adecuadamente por el sistema digestivo.

Una hidratación adecuada, combinada con fibra, previene el estreñimiento y mejora el tránsito intestinal, haciendo que te sientas más liviano y cómodo durante el día.

Te Puede Interesar : Beber café podría proteger el hígado en personas con diabetes tipo 2, revela estudio

4. Tu piel se ve y se siente mejor

Cuando estás bien hidratado, tu piel gana elasticidad, se ve más tersa y menos opaca.

Aunque no es una “cura mágica” contra el acné o el envejecimiento, el agua ayuda a mantener la piel en equilibrio, reduciendo la resequedad y mejorando su apariencia general.

Fuente: Journal of Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology

Regula tu temperatura corporal

Agua
FOTO: Envato

A través del sudor, el cuerpo libera calor y mantiene estable su temperatura.

Si no estás bien hidratado, tu organismo puede tener dificultades para regularse, lo que eleva el riesgo de golpes de calor o fatiga, especialmente durante la actividad física.

6. Ayuda a eliminar toxinas y protege tus riñones

El agua facilita la eliminación de productos de desecho a través de la orina.

Beber la cantidad adecuada reduce el riesgo de cálculos renales y mejora la salud del sistema urinario en general.

7. Si no te gusta el agua sola, hay alternativas

  • Algunas personas no disfrutan beber agua natural, pero existen opciones saludables para mantenerse hidratado:
  • Infusiones de hierbas sin azúcar
  • Agua con rodajas de limón, pepino o menta
  • Frutas ricas en agua como la sandía, el melón y la piña
  • Caldos ligeros y sopas
  • La clave es evitar bebidas azucaradas o con cafeína excesiva, que pueden generar el efecto contrario.
  • Hidratarse no es solo una recomendación médica, es un acto diario de cuidado personal.
  • Beber suficiente agua ayuda a tu cuerpo a funcionar mejor, a mantener tu mente alerta y a sentirte más saludable en general.

¿Y tú, cuánta agua sueles tomar al día? ¿Tienes algún truco para mantenerte bien hidratado?

FUENTE: National Academies of Sciences / Harvard Health Publishing

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio