Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

¿Cuándo aumentarán los precios por tarifas de Trump y en qué productos?

¿Cómo afectarán los planes de Trump a la economía? Descubre las implicaciones de los aranceles en la economía estadounidense.
2024-12-01T22:33:15+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Tarifas de Donald Trump afectarán a muchos/Foto: Shutterstock
  • Tarifas de Donald Trump.
  • Anuncian aumento de precios.
  • ¿Cómo afectará la economía?

A partir de su primer día en el cargo, el presidente electo Donald Trump ha prometido imponer aranceles a los productos que ingresen a los Estados Unidos.

Especialmente a aquellos que provengan desde países como México, Canadá y China.

Esta medida, que busca fortalecer la economía estadounidense, también afectará los precios de varios productos, según ‘USA Today’.

Y se espera que los consumidores asuman una parte de los costos adicionales.

El impacto de los aranceles en la economía

Tarifas de Donald Trump, Impacto, Finanzas, Distribuidores, México
Tarifas de Donald Trump afectarán a muchos-Foto: Shutterstock

Los aranceles son impuestos sobre bienes importados, y la mayoría de los economistas coinciden en que los consumidores tendrán que cubrir al menos una porción del costo.

Según una encuesta reciente de la Universidad de Chicago, más del 90% de los economistas afirman que los consumidores cargarán con «una porción sustancial» de los aranceles.

TE PUEDE INTERESAR: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.

Esto ha generado dudas entre los consumidores, tales como: ¿Qué productos aumentarán de precio?

Otras interrogantes son: ¿Cuándo se reflejarán los incrementos en los precios?; ¿Es prudente adelantar compras ahora para evitar los aumentos?

Los aranceles impuestos a productos provenientes de China, México y Canadá podrían afectar una amplia variedad de productos.

En términos generales, casi todo lo que consumimos tiene alguna relación con estos países, desde ropa y calzado hasta dispositivos electrónicos y juguetes.

Según Robert Handfield, profesor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, los aranceles impactarán a productos fabricados principalmente en China y México.

«La ropa, el calzado, los electrónicos y los juguetes, especialmente aquellos que se venden durante las fiestas, serán los más afectados», aseguró Handfield.

La Federación Nacional de Minoristas identificó más de 500 artículos de ropa que podrían experimentar aumentos de precio debido a los aranceles.

A su vez, expertos como Knightley prevén que la administración de Trump concentrará sus negociaciones comerciales en productos de alto valor.

Tales como automóviles, electrodomésticos y chips de computadoras, que están ligados a la seguridad nacional y a empleos de alto salario.

Sin embargo, no todos los economistas están convencidos de que los aranceles necesariamente elevarán los precios para los consumidores.

Jeffrey Roach, economista de LPL Financial, subraya que los datos no apoyan esta idea.

Recordó que durante el primer mandato de Trump, la inflación se mantuvo relativamente baja, alcanzando un 2.9%.

Los efectos de los aranceles en los precios no serán inmediatos, sino que se verán en un proceso gradual.

En palabras de Tim Quinlan, economista senior de Wells Fargo, «el aumento de precios se dará primero de manera gradual y luego, de repente».

El simple anuncio de los aranceles podría impulsar a los consumidores a comprar productos más caros.

O, hacer acopio de artículos pequeños con la esperanza de que los precios suban pronto, lo que en sí mismo podría generar una subida de precios.

En el caso de productos como el combustible y los automóviles, los efectos podrían ser inmediatos.

Handfield advirtió que los precios de la gasolina aumentarán al instante si se implementan aranceles sobre el petróleo canadiense.

Lo mismo sucedería con los autos, pues muchos modelos y partes provienen de México, lo que obligaría a los concesionarios a ajustar los precios rápidamente.

Ante la incertidumbre sobre los aumentos de precios, muchos se preguntan si es conveniente adelantar compras.

Quinlan señala que no es realista almacenar artículos perecederos, como alimentos frescos, que tienen una vida útil limitada.

Si está pensando en renovar tu automóvil o electrodomésticos antes de que los precios aumenten, podría ser una buena idea hacerlo antes de enero.

Esto te permitirá aprovechar los precios actuales y evitar el impacto de los aranceles en el costo final, reseñó ‘USA Today‘.

La implementación de aranceles por parte de la administración de Trump afectará una amplia gama de productos, desde ropa hasta tecnología.

Los expertos están divididos sobre el aumento de precios, pero los consumidores deben estar preparados para cambios graduales en los costos de los productos importados.

Aunque acumular productos no es práctico para todos, quienes necesiten artículos costosos podrían adelantarse a los aumentos de precios para evitar pagar más adelante.

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Tarifas de Donald Trump afectarán a muchos-FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio