Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Crónica: Nuevo cargo contra el implicado en el caso de Susana Morales

Crónica: Nuevo cargo contra el implicado en el caso de Susana Morales. ¿Y hoy para qué? De haberlo acusado antes habría dejado de ser policía.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO Gwinnett Police Department
  • Crónica: Nuevo cargo contra el implicado en el caso de Susana Morales
  • ¿Y hoy para qué? De haberlo acusado antes habría dejado de ser policía
  • Hasta hoy Miles es el único sospechoso del sonado crimen de la menor latina

El Departamento de Policía de la ciudad de Doraville y el del condado de Gwinnett, ambos de Georgia, alcahuetearon de alguna manera a Miles Bryant cuando este portaba un uniforme, placa y arma de equipo. Literalmente cerraron un caso que una ciudadana presentó en su contra por “falta de pruebas” cuando la mujer lo acusó de acoso y de metérsele en su hogar para robarle.

De haberlo arrestado, Miles habría dejado de inmediato de ser un representante de la ley, lo cual pudo haber sido un factor clave para prevenir el secuestro, posible violación y posterior asesinato de Susana Morales, la inocente chica de madre mexicana y padre salvadoreño, cuyas osamentas fueron encontradas a un lado de una transitada carretera en las afueras de Lawrenceville.

No hicieron absolutamente nada por acusarlo

Crónica caso Susana Morales
Fotos: Departamento de Policía del condado de Gwinnett

Todo indica de que Miles desde muy pequeño era un acosador de niñas, pero a pesar de ello, nunca estuvo preso por nada, gracias a lo cual justo antes de la pandemia pudo convertirse en oficial de policía tras haber superado todas las pruebas pertinentes, tanto psicológicas como físicas. Hasta ahí se le perdona a la agencia que lo contrató, pues tampoco son adivinos.

Lo que no tiene sentido es que ya como agente policial, recibieran múltiples quejas en su contra tanto de civiles como de compañeras de trabajo por comportamientos abusivos e irresponsables y que, en lugar de darle una baja deshonrosa, lo mantuvieran entre sus filas. Eso le dio acceso a información clasificada, privilegio que no merecía por tener una reputación poco grata.

Susana tuvo la desgracia de ser otra víctima más de Miles

Crónica caso Susana Morales
Fotos: Departamento de Policía del condado de Gwinnett

Cuando por fin sus jefes se dieron cuenta de la clase de persona que era, ya era demasiado tarde: Susana Morales estaba muerta. La tragedia de esta inocente chica comenzó la noche del 26 de julio de 2022 salió de su hogar en Norcross para reunirse con algunas amigas. Nunca llegó hasta donde ellas estaban.

Las autoridades creen que en algún momento en ese trayecto fue interceptada por el agente Miles quien la secuestró y luego ultrajó sexualmente, para posteriormente matarla. La madrugada del día siguiente cargó su cuerpo desnudo a su vehículo y lo fue a tirar a un lado de una carretera casi en las afueras de la localidad de Gwinnett.

Pero como no hay crimen perfecto, él solito se delató

Pero como no hay crimen perfecto, él solito se delató
Fotos: Departamento de Policía del condado de Gwinnett

Por cosas de Dios, cuando Miles lanzó el cadáver, al parecer se le cayó su pistola de equipo. Al darse cuenta una vez en su hogar, regresó al sitio, pero como estaba todavía oscuro, no la encontró. Ya en el día no tuvo valor de volver, así que se le ocurrió llamar al 911 y reportar que le habían sacado el arma de su carro que por error dejó sin llave.

Cuando la policía luego de seis meses encontró los huesos de Susana, ahí estaba esa mentada pistola de Miles. Eso y la ubicación de su celular justo en esa misma área donde hicieron el hallazgo convirtió al ahora expolicía (pues fue despedido inmediatamente después de su arresto) en el principal sospechoso del secuestro y crimen de la niña hispana.

Crónica nuevo cargo contra el implicado en el caso de Susana Morales: otra acusación menor no hará mayor diferencia

otra acusación menor no hará mayor diferencia
Fotos: Departamento de Policía del condado de Gwinnett

Miles fue acusado de secuestro y asesinato, cargos graves qué, en caso de resultar culpable, lo pondrán tras las rejas por el resto de su desgraciada vida. Entonces y ¿y ahora para qué revolver el pasado y acusarlo de invasión a una vivienda para robar? Eso debieron haberlo hecho en 2019, cuando la víctima lo denunció. Triste realidad.

Este cargo, aunque también es serio, no hará tanta diferencia, a menos que quieran darle por ella una segunda cadena perpetua para asegurarse de que en la otra vida después de esta, también permanezca encerrado. Ridículo, pero así de disfuncional es el sistema legal estadounidense en muchas ocasiones. Gracias por leer mi crónica de hoy en MundoNow Hasta la próxima. Archivado: Crónica Caso Susana Morales

Artículo relacionado
Regresar al Inicio