Cristina Fernández enfrentará prisión tras fallo de la Corte Suprema de Argentina

- Corte confirma condena a CFK
- Posible prisión domiciliaria cercana
- Cristina denuncia persecución judicial
Según informa la agencia TN, la Corte Suprema de Justicia de Argentina dejó firme la condena de seis años de prisión contra la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner.
La decisión fue adoptada de forma unánime por los tres jueces que integran el tribunal más alto del país.
El fallo también incluye la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, lo que sepulta sus aspiraciones electorales.
Fernández había apelado la sentencia dictada en diciembre de 2022 por irregularidades en la concesión de obras viales durante su gobierno.
Cristina Fernández: figura central del siglo XXI

Con esta resolución, la líder peronista podría ser detenida en las próximas horas, aunque su defensa aún podría solicitar prisión domiciliaria por su edad.
La expresidenta, de 71 años, ha calificado reiteradamente el proceso como un caso de «lawfare».
Sostiene que ha sido víctima de una persecución judicial y política impulsada por sectores de poder opositores.
Desde su entorno se teme que el fallo profundice la polarización política que vive el país.
Carrera política

Cristina Fernández ha sido una de las protagonistas más influyentes del escenario político argentino en los últimos 20 años.
Fue la primera mujer electa presidenta por voto popular en 2007 y reelegida en 2011 con el 54 % de los votos.
Durante sus mandatos consolidó el modelo kirchnerista, con fuerte presencia estatal y confrontación con medios y empresarios.
Su carrera política comenzó en los años 80 en Santa Cruz, acompañando a su esposo, el fallecido expresidente Néstor Kirchner.
Cristina Fernández y el juicio por corrupción

En 2019 volvió al poder como vicepresidenta acompañando a Alberto Fernández, una jugada que reconfiguró el tablero político.
Desde el Senado, mantuvo protagonismo e influencia, incluso confrontando públicamente con el propio presidente.
La derrota electoral del peronismo en 2023 marcó el fin de una etapa, con la llegada de Javier Milei al poder.
El caso por el que la condenaron se refiere a presuntas irregularidades en licitaciones de obras viales en Santa Cruz.
La condena y sus efectos políticos
Según la acusación, durante su presidencia se benefició de manera sistemática al empresario Lázaro Báez.
El juicio oral comenzó en mayo de 2019 y fue uno de los más mediáticos de la historia judicial argentina.
Durante el proceso, en septiembre de 2022, Cristina fue víctima de un intento de asesinato frente a su domicilio.
Finalmente, en diciembre de ese mismo año, el tribunal oral dictó la sentencia condenatoria.
podría cumplir prisión domiciliaria
Un tribunal de apelaciones confirmó el fallo en noviembre de 2024, y ahora la Corte Suprema lo deja firme.
Aunque la condena está firme, no es seguro que Fernández pise una celda común.
Por su edad, podría recibir el beneficio de prisión domiciliaria, algo que evaluarán los jueces competentes.
En cualquier caso, quedará inhabilitada de participar en las elecciones provinciales de septiembre, donde planeaba competir.

