Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

6 claves del asesinato del jurista de género no binario que conmociona a México

Explora el asesinato del jurista no binario, Jesús Ociel Baena, en un crimen que despierta rechazo y exige una investigación.
2023-11-19T22:45:53+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: AP / Shutterstock
  • Asesinato de jurista no binario
  • Rechazo a hipótesis oficial
  • Exigen investigación con enfoque LGBTI

México sigue conmocionado casi una semana después del asesinato de Jesús Ociel Baena, a quien llamaban «le magistrade».

Era la primera persona de género no binario en ocupar un cargo como jurista en un tribunal y en obtener un pasaporte con esta identidad en el país.

El hallazgo del cuerpo sin vida de Baena junto al de su pareja en su residencia de Aguascalientes produjo varias reacciones.

La fiscalía estatal sostiene que murió a manos de su compañero, mientras que su familia rechaza esta hipótesis.

Seis claves del asesinato de «le magistrade» Ociel Baena

Le magistrade, México, Saltillo, Coahuila, MundoNOW
claves asesinato jurista no binario / FOTO: Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes

Jesús Ociel Baena nació en Saltillo, Coahuila. Su carrera estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTI en la política en México.

Según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México, es el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica.

El pasado 17 de mayo se convirtió en la primera persona en México en recibir un pasaporte con su identidad de género no binario.

Por otra parte, en octubre del año pasado se le designó como juez en un tribunal electoral.

Jesús Ociel Baena apareció sin vida en su casa

claves asesinato jurista no binario, Jesús Ociel Baena, casa, Dorián Daniel Nieves, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

Una más de las claves del asesinato del jurista no binario: su cuerpo sin vida fue encontrado junto al de su pareja, Dorián Daniel Nieves.

Este terrible hallazgo se dio en su domicilio particular ubicado en Aguascalientes, en México.

Aunque el Ejecutivo pidió entonces «no adelantarse», las heridas de arma blanca que presentaban encendieron las alarmas de un posible crimen de odio.

Lo anterior lo exigieron contemplar las organizaciones Human Rights Watch y Amnistía Internacional, así como múltiples agrupaciones LGBTI.

La fiscalía sostiene que murió a manos de su pareja

fiscalía, pareja, homicidio, crimen pasional, MundoNOW
claves asesinato jurista no binario / FOTO: Shutterstock

El secretario de Seguridad Pública Estatal de Aguascalientes, Manuel Alonso García, aseguró que no encontraron rastro de una tercera persona en la vivienda.

Esta versión la apoya el fiscal general del Estado, Jesús Figueroa, quien indicó que «podría tratarse de un tema de índole personal».

Organizaciones LGBTI realizaron una inédita movilización nacional con vigilias y protestas en más de 30 ciudades,

Entre las principales consignas gritaron «crimen pasional, mentira nacional» para acusar al fiscal de buscar dar carpetazo al asunto.

La familia rechaza la tesis de la fiscalía

claves asesinato jurista no binario, Jesús Ociel Baena, familia, funeral, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

Una más de las claves del asesinato del jurista no binario: la familia de Jesús Ociel Baena rechazó la tesis de la Fiscalía de Aguascalientes.

Juan Baena, padre de «le magistrade», tachó este posicionamiento como «una falta de respeto a la inteligencia».

«No es cierto lo que ellos están manejando y sería una vergüenza dejar a esa justicia que emita un juicio que no es correcto»

En el funeral de su hijo, Juan aseguró que la mayoría no cree lo que dijeron las autoridades.

El Gobierno federal pide investigación con enfoque LGBTI

Gobierno Federal, LGBTI, perspectiva, género, MundoNOW
claves asesinato jurista no binario / FOTO: AP

Instantes antes de que la fiscalía estatal anunciase su versión, el Gobierno federal abogó por una investigación del caso con un enfoque LGBTI.

Piden que se consideren «los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género» en el asesinato de Jesús Ociel Baena.

Además, el fiscal ya había adelantado que la indagatoria se había abierto.

Esto «bajo el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra personas LGBT+».

La CNDH denuncia un «tratamiento poco adecuado»

claves asesinato jurista no binario, Jesús Ociel Baena, CNDH, víctima, MundoNOW
FOTO: Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes

Por su parte, la CNDH de México acusó a la Fiscalía de Aguascalientes de realizar un «tratamiento poco adecuado» del caso de Jesús Ociel Baena.

Afirman que la investigación «no puede ser ajena a la condición de género de las víctimas».

También, exigió un examen «pronto y exhaustivo», como pidió también el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Por último, piden que se contemplen las amenazas de muerte que «le magistrade» había denunciado.

Etiquetas: ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio