Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump critica decisión de la Corte Suprema sobre deportación de inmigrantes

La Corte Suprema limita la deportación de inmigrantes sin audiencia judicial. Descubre cómo el fallo afecta la política migratoria de Trump.
2025-05-17T00:39:34+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Trump reacciona al fallo de la Corte Suprema FOTO: Shutterstock
  • Trump critica fallo de Corte Suprema.
  • Corte limita deportación sin audiencia.
  • Uso de Ley de Enemigos Extranjeros.

El presidente Donald Trump expresó su descontento con la reciente decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos que limita su capacidad para deportar inmigrantes sin una audiencia judicial.

En un mensaje publicado en su plataforma Truth Social el 16 de mayo, Trump calificó la sentencia como «un día malo y peligroso para Estados Unidos».

La Corte Suprema falló en contra de la administración Trump al impedir que se utilizara una ley de 1798. Conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para deportar a un grupo de migrantes venezolanos.

Estos inmigrantes habían argumentado que no se les había brindado suficiente oportunidad para impugnar sus deportaciones.

La reacción de Trump ante el fallo de la Corte Suprema

En marzo de este año, Trump había invocado dicha ley al designar a la pandilla venezolana «Tren de Aragua» como una «organización terrorista extranjera».

Desde entonces, las autoridades han deportado a los presuntos pandilleros hacia El Salvador, donde los recluyen en una mega prisión.

El tribunal emitió su fallo en una opinión sin firma, señalando que los migrantes afectados no habían tenido suficiente tiempo ni información para proteger sus derechos ante la deportación.

En su fallo, la Corte destacó que el gobierno había reconocido previamente la dificultad de repatriar a individuos que fueron deportados erróneamente.

Implicaciones de la Ley de Enemigos Extranjeros

Corte Suprema, Trump, EEUU, MundoNOW
Corte Suprema fallo FOTO: Shutterstock

Trump reaccionó con contundencia ante esta resolución, alegando que «el resultado de esta decisión permitirá que más criminales ingresen a nuestro país, causando un gran daño a nuestro querido pueblo estadounidense».

En su publicación, también criticó a la Corte por no permitirle llevar a cabo las políticas que él considera necesarias para proteger la seguridad del país.

Sin embargo, dos jueces de la Corte, Clarence Thomas y Samuel Alito, discreparon de la mayoría.

Ambos argumentaron que el tribunal no tenía autoridad para intervenir en este caso en este momento. Sugiriendo que la cuestión debía resolverse en una etapa posterior.

Se genera debate

El fallo de la Corte ha generado un debate sobre el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros. Una medida que ha sido vista como un recurso inédito para la aplicación de la legislación migratoria.

Según el Migration Policy Institute, un grupo de investigación no partidista. El uso de esta ley por parte de la administración Trump marcó un giro importante en la implementación de políticas migratorias rutinarias.

Esta decisión subraya las tensiones en torno a la política migratoria de Estados Unidos. Particularmente en lo que respecta a la deportación de inmigrantes sin el debido proceso judicial. Un tema que sigue siendo un punto de contención en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Visas H-1B desatan tormenta política: Congreso impulsa renovación y MAGA estalla en redes

Artículo relacionado
Regresar al Inicio