Corte Suprema anuló el plan de condonación de préstamos estudiantiles de Biden

- Plan de prestamos estudiantiles de Biden es cancelado.
- Corte Suprema toma drástica decisión.
- El presidente de EEUU no se queda de brazos cruzados.
Corte Suprema anuló plan. El Tribunal Supremo de Estados Unidos acabó este viernes con el plan del Gobierno de Joe Biden para cancelar la deuda estudiantil de millones de estudiantes universitarios. De acuerdo a lo detallado a través del portal de noticias de CNN se habían destinado entregar hasta $20,000 de alivio a millones de prestatarios que luchan con deudas pendientes.
En una decisión de la mayoría conservadora de la corte, y a la que se opusieron las tres juezas progresistas, el tribunal consideró que la Administración de Biden no tenía derecho a aprobar este tipo de medidas, así se dio a conocer a través de diferentes medios de comunicación.
Corte Suprema toma drástica decisión tras plan estudiantil de Biden

El plan había sido propuesto por el mandatario demócrata para aliviar parte de las dificultades económicas causadas por la pandemia de la covid-19, pero fue recurrido por fiscales generales de varios estados gobernados por republicanos.
En una decisión escrita por el presidente del tribunal, John Roberts, los magistrados le dan la razón al estado de Misuri, que argumentó que la medida de cancelación de deuda afectaría a los ingresos de un ente estatal que gestiona préstamos para estudiantes. Archivado como: Corte Suprema anuló plan.
El Tribunal Supremo acaba con el plan de Biden para cancelar deuda estudiantil

En este sentido, Roberts explicó que la ley estadounidense permite al secretario de Educación, Miguel Cardona, «hacer ajustes modestos y adiciones a las regulaciones existentes (…), no transformarlas». Estas modificaciones, según Roberts, crearon «un nuevo plan fundamentalmente diferente para perdonar la deuda».
Según EFE en una opinión de disentimiento escrita por la jueza Elena Kagan y apoyada por las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, las tres magistradas progresistas defienden que «en todos los aspectos, el tribunal hoy sobrepasa su papel adecuado y limitado en el Gobierno de nuestra nación». Archivado como: Corte Suprema anuló plan.
Corte Suprema anula plan de condonación de préstamos estudiantiles

A finales de agosto del año, Biden anunció que iba a perdonar parte de la deuda que millones de universitarios contrajeron con la Administración federal para poder pagar sus estudios. Sus oponentes habían argumentado que el plan supondría un costo de 400.000 millones de dólares para el erario público durante los próximos 30 años, detalló EFE.
Tras conocerse el fallo, Biden prometió en un comunicado que «la batalla no ha terminado» y que anunciará nuevas medidas para acabar con la deuda. «No me detendré ante nada a la hora de brindar formas de alivio para las familias de clase media trabajadora», aseguró el líder demócrata, quien llamó «hipócritas» a los republicanos por querer perdonar la deuda a grandes empresas pero no a los estudiantes. Archivado como: Corte Suprema anuló plan.
Biden toma drástica decisión ante acción del Tribunal Supremo

De acuerdo con la información dada a través de la agencia de EFE, se dijo que en cambio, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, celebró el fallo porque, dijo, la mayoría de estadounidenses «ya no ser verán forzados» a pagar la deuda estudiantil de una minoría.
«Estamos enfadados y decepcionados», declaró en redes sociales el Centro de Crisis por la Deuda Estudiantil, que agrupa a dos millones de estudiantes y que hizo un llamamiento a Biden para que perdone la deuda «utilizando todas las alternativas posibles». Además Biden reaccionó en su cuenta de Twitter colocando, «Inconcebible. Esta lucha no ha terminado. Tendré más que anunciar cuando me dirija a la nación esta tarde». Archivado como: Corte Suprema anuló plan.

