Corte federal permite a Trump el uso de $3,600 millones para construir muro fronterizo
Una corte federal autorizó al gobierno de Trump a desviar $3,600 millones en fondos militares y utilizarlos para construir el muro fronterizo.
- Una corte federal autorizó al gobierno de Trump a desviar $3,6oo millones de dólares en fondos militares y utilizarlos para la construcción del muro fronterizo
- En el mes de diciembre un juez federal de El Paso habría bloqueado los fondos del gobierno para que no fuesen invertidos en algo diferente a su objetivo inicial
- Hasta ahora, el gobierno solo ha logrado reemplazar construcciones antiguas y deterioradas
Una corte federal autorizó al gobierno de Trump a desviar $3,600 millones de dólares en fondos militares y utilizarlos para la construcción del muro fronterizo.
Este miércoles, una corte federal de apelaciones en el estado de Louisiana dictaminó que el gobierno puede hace uso de un total de $3,600 millones en fondos militares.
En su lugar, podrán emplearlos en una de las más grandes promesas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México.
El Tribunal de Apelaciones del 5to Circuito, ubicado en Nueva Orleans, votó 2-1. Con este fallo acceden a la petición del gobierno para que el tribunal suspenda, por lo menos de forma temporal, lo que en el mes de diciembre dictaminó un juez federal en El Paso. Con esa resolución quedaban bloqueados los fondos del Pentágono que se pretendían invertir en algo para que lo que no fueron originalmente aprobados.
Trump supera obstáculos para la construcción del muro fronterizo
El gobierno de Trump declaró en febrero de 2019 una emergencia nacional en la frontera sur.
Este fue argumento empleado ante la corte para indicar que era necesario desviar fondos militares para crear una barrera de contención.
Sin embargo, el mes pasado, el juez David Briones, del Tribunal de Distrito Federal en El Paso dictaminó era ilegal.
No es el único caso que ha desafiado las pretensiones de la administración Trump, que hasta ahora solo ha conseguido reemplazar las construcciones antiguas y deterioradas, más no continuar levantando nuevas.
En algunas zonas la administración tendrá que adquirir tierras privadas a través de litigios para poder construir las nuevas barreras.
Fallo 2-1 a favor de Trump
El fallo se resolvió de la siguiente forma:
Por una parte, el juez Andrew Oldham, nombrado por Trump, y Edith Jones, designada por Ronald Reagan, aceptaron la petición del gobierno.
Mientras que el juez Stephen Higginson, nombrado por Obama, discrepó.
“No puedo estar de acuerdo, sin una deliberación y discusión en un panel enfocado, posiblemente ayudado por el diálogo con un abogado, de que el gobierno actualmente ha demostrado una probabilidad de éxito en los méritos o un daño irreparable en ausencia de una suspensión”, escribió Higginson en su disentir, según informó CBS.
TE PUEDE INTERESAR
Ordenan Recall de Nissan; Retira más de 800 mil SUV por defecto que apaga el motor en EEUU
