Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Corriente oceánica debilitada eleva el nivel del mar en el noreste de EEUU y agrava las inundaciones

Explora cómo la corriente oceánica eleva el nivel del mar y el riesgo costero por cambio climático en Estados Unidos.
2025-05-17T21:57:31+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Corriente oceánica eleva nivel del mar creando riesgos de inundación/Foto: Shutterstock
  • Corriente oceánica eleva nivel del mar
  • Suben inundaciones en EEUU
  • Riesgo costero por cambio climático

Una red fundamental de corrientes oceánicas del Atlántico se debilita rápidamente y ya está generando un aumento del nivel del mar en la costa noreste de Estados Unidos, según un nuevo estudio científico.

La investigación revela que la Circulación Meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es responsable de hasta el 50% de las inundaciones costeras registradas entre 2005 y 2022 en esa región.

Este sistema funciona como una enorme cinta transportadora que mueve calor, sal y agua dulce en el océano, impactando directamente en el clima y el nivel del mar a nivel global.

La AMOC incluye corrientes clave como la del Golfo, y su debilitamiento tiene efectos inmediatos en las costas del noreste estadounidense, particularmente en estados como Nueva York, Nueva Jersey y Massachusetts.

AMOC debilita barreras costeras naturales

Corriente oceánica eleva nivel, Inundaciones, EEUU, Clima, Noticia
Corriente oceánica eleva nivel del mar creando riesgos de inundación-Foto: Shutterstock

El estudio, publicado por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, utilizó modelos oceánicos avanzados combinados con datos de mareógrafos para medir el impacto de la AMOC en las inundaciones.

Los investigadores determinaron que el debilitamiento de esta corriente aumentó el nivel del mar en la plataforma costera, provocando hasta ocho días adicionales de inundación al año.

TE PUEDE INTERESAR: Trump firma orden ejecutiva para crear programa de autodeportación voluntaria

Según Liping Zhang, científico del Laboratorio de Dinámica de Fluidos Geofísicos de NOAA, es la primera vez que se cuantifica de forma tan clara cómo la AMOC ha incrementado la frecuencia de estos eventos extremos.

El aumento del nivel del mar ya se conoce como uno de los principales efectos del cambio climático, pero este nuevo hallazgo revela que no todo se debe al derretimiento de glaciares o al calentamiento global directo.

Riesgos crecientes y predicciones alarmantes

La densidad del agua juega un papel esencial: cuando la AMOC es fuerte, las aguas profundas y densas ocupan menos espacio, según ‘CNN’.

Cuando se debilita, como ocurre actualmente, el agua es menos densa, se expande y eleva el nivel del mar.

David Thornally, profesor de ciencias oceánicas del University College de Londres, explicó que una AMOC más débil también interfiere con la Corriente del Golfo, lo que hace que el agua se acumule cerca de la costa.

Esto significa que las ciudades costeras del noreste no solo están amenazadas por tormentas más intensas, sino por un proceso subterráneo y gradual que hace que el mar las alcance cada vez con mayor frecuencia.

El impacto humano es grave

Además, los modelos climáticos utilizados en la investigación permiten prever con hasta tres años de anticipación los niveles de inundación costera en la región, lo que podría ser clave para futuras estrategias de adaptación.

El impacto humano es grave, advierte Zhang, ya que las inundaciones costeras transforman por completo el entorno, dañan infraestructuras y ponen vidas en riesgo.

Thornally agregó que este tipo de estudios son cruciales para entender cómo pequeñas variaciones en el océano pueden traducirse en consecuencias cotidianas devastadoras.

Afirmó que se necesita superar la idea de que el colapso de la AMOC es solo materia de películas apocalípticas como El día después de mañana, y comenzar a tomar en serio sus efectos reales y medibles.

El futuro incierto de la AMOC

La precisión de los modelos utilizados fue reconocida, aunque con la advertencia de que ninguna simulación puede replicar al 100% la complejidad del océano real.

Gerard McCarthy, oceanógrafo de la Universidad de Maynooth en Irlanda, sostuvo que esta investigación ayuda a predecir fenómenos extremos de aumento del nivel del mar en el noreste con mayor confianza.

Múltiples estudios recientes ya habían advertido que la AMOC podría estar en camino hacia un debilitamiento severo en las próximas décadas.

El calentamiento global, el derretimiento del hielo y los cambios en la salinidad del agua son factores que alteran su equilibrio y amenazan con un colapso.

Aunque la ciencia aún no determina con exactitud cuándo ocurrirá, los expertos coinciden en que se trata de un evento de alto impacto global.

Un eventual colapso de la AMOC tendría consecuencias catastróficas para el clima, los ecosistemas y las sociedades humanas a nivel mundial.

Por ello, los científicos hacen un llamado urgente a prestar atención a estos cambios silenciosos pero poderosos que ya están afectando nuestras costas, señaló ‘CNN‘.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio