¿Cuáles son los estados donde se puede comprar vivienda a precios accesibles en 2025?

- Carolina del Sur, Texas e Indiana están entre los mejores estados para comprar vivienda en 2025, gracias a precios más accesibles y nuevas construcciones.
- El precio promedio de una casa en EE. UU. supera los $424,000, lo que dificulta el acceso a una vivienda para muchas familias hispanas.
- Un nuevo informe de Realtor.com muestra grandes diferencias entre los estados, con algunos lugares casi imposibles para comprar casa y otros mucho más accesibles.
Comprar vivienda en Estados Unidos se ha vuelto un gran reto para millones de personas.
Los altos precios, la falta de casas y las tasas hipotecarias elevadas complican el sueño de tener casa propia.
Sin embargo, hay estados que están trabajando en construir más viviendas y mantener los precios dentro de lo razonable.
Si estás pensando en comprar casa en 2025, vale la pena conocer dónde es más probable lograrlo.
Estados recomendados para comprar vivienda

Carolina del Sur lidera el ranking con una calificación A por sus precios accesibles y alta actividad de construcción.
Texas se destaca por su fuerte inversión en nuevas casas y alto volumen de permisos de construcción.
Iowa ofrece uno de los precios promedio más bajos para comprar casa, lo que la convierte en una gran opción para quienes desean ahorrar.
Indiana y Carolina del Norte también están bien posicionados, con precios estables y crecimiento habitacional.
¿Por qué suben tanto los precios de las casas?

El precio promedio de una casa en el país alcanzó los $424,900, un aumento del 38.9% desde 2019.
La escasez de oferta (3.8 millones de viviendas menos de las necesarias) empuja los precios hacia arriba.
Además, las tasas hipotecarias han subido al 6.81% en 2025, encareciendo las hipotecas.
Este escenario hace que muchos trabajadores deban postergar el sueño de comprar vivienda propia.
Estados con los peores precios para comprar casa
California, Hawái, Nueva York y Massachusetts están entre los estados con peores calificaciones.
Estas zonas tienen casas muy costosas y poca construcción de nuevos hogares.
Vivir en estas áreas puede ser muy difícil para familias hispanas con ingresos promedio.
Montana también figura entre los peores lugares, con baja oferta y precios altos.
¿Cómo pueden las familias hispanas superar los retos al comprar casa?

La comunidad hispana en Estados Unidos se enfrenta a grandes desafíos para comprar vivienda por primera vez.
Los precios de las casas han subido más de $100,000 desde 2019 y las tasas hipotecarias se han cuadruplicado, lo que eleva los pagos mensuales.
Esto ha hecho que muchas familias trabajadoras pospongan su sueño de ser dueñas de una casa, aunque sigue siendo una prioridad fundamental.
Pero no todo son malas noticias: hay señales de que el mercado está cambiando a favor de los compradores.

