Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

9 formas de saber si has sido hackeado

Descubre cómo saber si fuiste hackeado. Aprende a proteger tus datos personales de forma efectiva. La clave es prevenir.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • Síntomas comunes de un posible hackeo
  • Protege tu información personal eficazmente
  • Prevén el robo de identidad hoy

Los hackers usan muchas formas diferentes para robar tu información personal.

Antes de que lo sepas, tu cuenta de banco está vacía y tu crédito arruinado.

Afortunadamente, hay formas para saber si has sido hackeado para que puedas evitar la ruina en tu vida financiera.

Hablaremos de estos síntomas y compartiremos muchos pasos que puedes tomar para evitar que esto te suceda.

¿Has sido hackeado? Aquí cómo saber

síntomas, hackeo, computadora personal, teléfono, MundoNOW
cómo saber si fuiste hackeado / FOTO: Shutterstock

Hablemos de algunos “síntomas” que podrías notar si eres víctima de un hackeo.

Hay muchas razones por las que una computadora, tableta o smartphone podría ser lento.

Una razón puede ser una infección malware.

Si un hacker instala un malware o un keylogger en tu computadora, tableta o teléfono, podrías percatarte de que está funcionando más lento de lo normal.

Se congela, colapsa y se bloquea

cómo saber si fuiste hackeado, analisis, software, antivirus, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

Aunque estas situaciones pueden ocurrir por razones diferentes a un hackeo, realiza un análisis con tu software de antivirus como parte de la solución.

Si te percatas de que la luz de tu cámara web se prende y se apaga cuando no la estás usando o se prende en momentos específicos:

Eso podría ser un síntoma de que han hackeado tu cámara web.

Otros indicadores: la seguridad de tu cámara web ha sido modificada, o encuentras archivos de audio guardados en tu computadora, pero tú no los generaste.

Sonidos hechos por los abanicos y calentamiento

sonidos, abanicos, calentamiento, malware, MundoNOW
cómo saber si fuiste hackeado / FOTO: Shutterstock

Si tu computadora, tableta o teléfono parecen estar más calientes de lo normal…

O si notas que los abanicos hacen más ruido de lo que normalmente lo hacen, podría ser un síntoma de malware.

Los programas de este tipo que se ejecutan en un segundo plano pueden drenar recursos del sistema.

Realiza un análisis de virus si te percatas de estos síntomas.

Las contraseñas no funcionan

cómo saber si fuiste hackeado, contraseñas, sitio web, www, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

Tal vez estás buscando un sitio web que usaste ayer y hoy la contraseña no funciona.

Entonces, tratas de resetear tu contraseña por medio de la pregunta de seguridad que pusiste cuando creaste tu cuenta, pero eso no está funcionando.

Este podría ser un síntoma de que alguien ha hackeado tu cuenta y cambiado la contraseña y preguntas de seguridad.

Inmediatamente, deberías contactar al sitio web o negocio y notificarles del problema.

Las búsquedas se redireccionan

Búsquedas, navegador, motor de búsqueda, Internet, MundoNOW
cómo saber si fuiste hackeado / FOTO: Shutterstock

Podrías percatarte de que tu navegador predeterminado ha cambiado. Esto puede pasar si has sido infectado con un virus que redirige el navegador.

Estos tipos de virus pueden alterar tu motor de búsqueda y redirigirte a sitios web fraudulentos.

Tu página de inicio ha cambiado: Esto se llama “homepage hijacking”.

Cuando comienzas tu navegador, si descubres que una página inusual está cargando, tu página de inicio podría haber sido hijacked.

Un número inusual de pop-ups

cómo saber si fuiste hackeado, pop ups, infección malware, navegador, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

Si de repente notas muchos pop-ups y anuncios, puede ser un síntoma de virus o infección malware.

Las implementaciones del navegador y las barras de herramientas que no hayas instalado siempre son algo de qué preocuparse.

Aunque ser hackeado puede ser una experiencia aterradora, hay muchas formas que tienes para proteger tu información personal.

Instala un buen programa antivirus/anti malware y actualízalo siempre: Realiza análisis regulares para asegurarte de que todo está bien.

Mantén tu computadora, tabletas y teléfonos actualizados

Actualización, configuración, seguridad, teléfono, MundoNOW
cómo saber si fuiste hackeado / FOTO: Shutterstock

Cuando un parche o actualización se publica, se instala de inmediato.

Puedes ajustar las configuraciones para que esa seguridad y otras actualizaciones importantes se instalen de forma automática cuando estén disponibles.

Apaga tu computadora y otros dispositivos cuando no lo estés usando.

Si están apagados, un hacker no puede tener acceso.

Instala sólo softwares y aplicaciones en las que confíes y que provengan de una fuente oficial

cómo saber si fuiste hackeado, aplicaciones, spyware, malware, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

Muchos spyware y malware que infectan tu computadora y otros dispositivos provienen de instalar paquetes de software que no son oficiales.

Cuando instalas aplicaciones, asegúrate que sean de la app store y que estén aprobadas.

Cuando descargues un programa de computadora, investiga para estar seguro que está libre de malware y que viene de una fuente confiable.

Los delincuentes hacen programas y aplicaciones que lucen oficiales: podrían utilizar una aplicación de copia que te engañe para que instales algo que no querías.

Usa una contraseña fuerte o código de acceso en cada uno de tus dispositivos

código, dispositivos, pruebas, autenticación, MundoNOW
cómo saber si fuiste hackeado / FOTO: Shutterstock

Opta por contraseñas fuertes para cada sitio web que utilices. Nunca uses la misma contraseña para más de un sitio web.

Usa dos pruebas de autenticación cuando sea posible. Mantén tus contraseñas en un administrador de contraseñas para guardarlas de forma segura.

Protege su red. Usa todo tipo de características disponibles cuando configures tu router inalámbrico.

Tómate el tiempo para configurarlo correctamente y usa una contraseña fuerte para el router.

Nunca des acceso a tu información personal o privada cuando estés conectado a una red pública

cómo saber si fuiste hackeado, acceso, información pública, información provada, MundoNOW
FOTO: Getty Images

Sin importar si es un wi-fi público, una computadora local en tu biblioteca u otro lugar que tenga una conexión de ehternet, nunca ingreses a información personal.

Apaga tus dispositivos cuando no los necesites. Los hackers emplean funciones en tu teléfono, computadora y tableta para tener acceso a tu información.

Si no estás utilizando el wi-fi, bluetooth, rastreo de lugar u otros dispositivos, apágalos y préndelos sólo cuando los necesites.

Sé responsable cuando uses el correo electrónico. Una de las formas más comunes de un hacker para obtener acceso es vía correo electrónico. Te engañan…

Inscríbete para cuentas de alertas para sitios web que usas

cuentas de alertas, web site, bancos, empresas financieras, MundoNOW
cómo saber si fuiste hackeado / FOTO: Shutterstock

Tu banco y otras empresas financieras ofrecen alertas cuando alguien intenta obtener acceso a tu cuenta.

También, cuando una compra ha sido hecha o si hay algún otro cambio del que deberías estar enterado.

Los sitios web como los medios sociales, proveedores de correo electrónico y otros ofrecen servicios similares.

Aprovecha estos cuando puedas.

No compartas mucho en los medios sociales

cómo saber si fuiste hackeado, redes sociales, medios sociales, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

Muchas personas dan mucha información de sus vidas personales en los medios sociales. Algunos ejemplos:

Nombre completo, cumpleaños, vivienda y dirección de trabajo, número telefónico, nombre de hijos y cumpleaños, rutinas diarias y actividades, fotos, videos, planes de vacaciones.

La lista es infinita. Los hackers están enamorados de esto y usan los medios sociales para tomar información sobre ti y luego la usan para robar tu identidad.

Esa información jamás debe ser compartida con el mundo. Mantén tu información personal privada.

Reinicia tu computadora, tableta y teléfono

computadora, tablet, teléfono celular, dispositivo, MundoNOW
cómo saber si fuiste hackeado / FOTO: Getty Images

Esto podría sonar simple, pero podría hacer que un hacker tenga complicaciones para mantener una conexión con tu dispositivo.

Reinicia (reboot) por lo menos una vez a la semana, o, como mencioné previamente, sólo apaga el dispositivo cuando no esté en uso.

No te dejes engañar por llamadas de estada que solicitan cualquier tipo de información personal.

Cualquier llamada que recibas de alguien que no conoces personalmente, duda (especialmente si comienzan con preguntas o te amenazan de alguna forma).

Notas finales

cómo saber si fuiste hackeado, ladrón, robo, ilegal, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

Identificar a un ladrón es cada vez más fácil. El objetivo principal de los hackers es tener acceso a tu información personal, que puede ser usada con fines ilegales.

Los ladrones constantemente buscan formas nuevas de engañar a las personas para que proporcionen información personal sobre ellos.

Mantén la guardia. Es mejor ser demasiado precavido. Limpiar el desastre después de un robo de identidad es doloroso y consume tiempo. La clave es prevenir.

Lee esto del sitio web de la Federal Trade Commission Consumer Information para más información en cuanto a cómo reconocer una llamada de estafa.

Etiquetas: ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio