Cómo proteger puertas y ventanas contra un huracán

- Proteger ventanas y puertas
- Utilizar materiales resistentes
- Evaluar daños después del huracán
Con la llegada del huracán Hillary a algunas regiones de México y EEUU, es importante tomar las medidas necesarias para evitar una tragedia mayor.
Hasta el momento, el paso de este fenómeno meteorológico ha dejado a una persona muerta en Baja California Sur.
Hillary presenta vientos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora. Aceleró su paso a una velocidad de 41 km/h.
La previsión de los expertos es que una vez en tierra este fenómeno natural se convierta en una tormenta tropical.
Preparación para la llegada del huracán

Si tú y tu familia decidieron quedarse en casa ante la llegada de un huracán, lo primero que hay que hacer es conservar la calma.
En el caso de las ventanas, hay que asegurarse que estén cerradas cuando no se estén utilizando, lo mismo aplica con las puertas.
Hay que asegurarse que estén debidamente selladas con plástico o con vidrio.
La mejor protección para las ventanas durante un huracán varía según la forma y tamaño, así como el tipo de vidrio y otros factores.
Medidas de seguridad durante el huracán

Para proteger ventanas y puertas desde el interior, se pueden instalar sistemas de persianas contra huracanes.
También, colocar persianas contra huracanes en lugares estratégicos, además de asegurarse que estén bien selladas.
Una pregunta que muchas personas se hacen es sí se deben de pegar las ventanas durante un huracán.
En este caso, depende del huracán específico y del tipo de cintas que se utilice.
Materiales resistentes para protección

Si la ventana no está bien sellada, la lluvia o el aire pueden entrar a la casa y causar daños.
Para evitar que las ventanas se rompan, y en dado caso las puertas, es utilizar un sellador de puertas de malla.
Se recomienda colocar madera contrachapada en el interior del marco de la ventana, además de utilizar una malla o una pantalla de puerta.
No dejes pasar de largo estas recomendaciones y más tomando en cuenta la peligrosidad de un huracán.
Reforzando Ventanas y Puertas

Depende de una variedad de factores, pero no hay una respuesta concreta a sí se deben cerrar las puertas interiores durante un huracán.
Si vives en un área donde las puertas y ventanas no están bien selladas, puede haber riesgo de entrada de agua y escombros.
Lo que es una realidad es que hay que cerrar siempre todas las puertas y ventanas exteriores durante un huracán.
Por otra parte, la habitación más segura durante el paso de este fenómeno meteorológico siempre será el dormitorio.
Opciones Avanzadas de Protección

Ante la llegada de un huracán, se sugiere instalar ventanas que estén hechas para resistir a los fuertes vientos y lluvias.
Estos materiales reforzados son como el vidrio templado o paneles de acero especialmente diseñados para esta función.
Los sellos de goma deben ser ‘bacteriares’ para reducir el ruido. También se pueden proteger las ventanas con paneles de madera.
Por otra parte, se pueden colocar maceteros frente a las ventanas externas para ayudar a distribuir el peso y la presión del viento.
Evaluación Post Huracán y Conclusiones

Tras el paso del huracán, hay que evaluar tanto las puertas como las ventanas para corroborar los daños, según el portal Trucoteca.
Hay que asegurarse que las puertas exteriores sean los suficientemente fuertes para resistir el viento y el agua.
Si considera que se necesita hacer alguna mejora, hay que instalar puertas rígidas certificadas para huracanes.
No lo olvides:por ninguna razón dejes las puertas y ventanas abiertas durante el paso del huracán. Archivado como: cómo proteger puertas ventanas huracán

