¿Cómo podrán afectar los aranceles de la madera al precio de las casas?

- El precio de las casas está subiendo por el costo de los materiales de construcción.
- Los aranceles o impuestos de importación encarecen productos como la madera o los electrodomésticos.
- Las familias hispanas podrían pagar miles de dólares más al comprar o construir una vivienda.
Comprar o construir una casa en Estados Unidos está costando mucho más que hace unos años.
Uno de los motivos principales es el aumento en los materiales de construcción que vienen del extranjero.
Esto se debe a los aranceles, que son impuestos que el gobierno cobra cuando se importan productos.
Aunque parezca un tema lejano, afecta directamente el precio de las viviendas en todo el país.
¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

Un arancel es como un impuesto que se paga al traer productos de otros países.
Por ejemplo, si una empresa importa madera de Canadá, debe pagar un porcentaje extra por ese producto.
Ese costo adicional casi siempre se le pasa al consumidor, es decir, a quienes compran la casa.
Así, los aranceles elevan el precio de las casas, aunque nadie los vea directamente en el contrato.
¿Por qué suben los precios de las casas y materiales de construcción?

Muchos materiales básicos como la madera, el acero y los transformadores vienen de fuera del país.
Cuando estos productos tienen aranceles altos, suben de precio y eso impacta toda la obra.
Además, la inflación global y los conflictos comerciales entre países aumentan esa presión.
Todo esto hace que construir una casa sea más caro que nunca para los empresas y los compradores.
Aranceles a la madera canadiense: una pieza clave en el aumento del precio de las viviendas

Estados Unidos importa la mayor parte de su madera blanda desde Canadá.
Actualmente, esta madera paga un arancel del 14.5%, pero podría subir hasta 34.5%, de acuerdo con la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB).
Como se mencionó anteriormente, esto afectaría directamente la estructura básica de miles de viviendas nuevas.
Al subir este insumo clave, sube también el precio de las viviendas que se están construyendo.
Lo que puedes hacer si estás pensando en comprar casa
Muchos hispanos sueñan con tener casa propia tras años de trabajo duro en Estados Unidos.
El alza en el precio de las casas significa que hay que ahorrar más y esperar el momento más conveniente.
También afecta a trabajadores latinos en la construcción, pues los proyectos se frenan o se encarecen.
Estar informados sobre estos cambios ayuda a tomar decisiones más inteligentes al comprar o remodelar.

