Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

6 pasos para detectar una tienda online falsa

Aprende cómo detectar una tienda online falsa: consejos para verificar la legitimidad de sitios web y proteger tus compras en línea.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Cómo detectar una tienda online falsa/FOTO: Shutterstock
  • Verifica la legitimidad de un sitio web
  • Confía en las advertencias de seguridad de tu navegador
  • Busca sellos de confianza y lee reseñas de múltiples fuentes

Las compras en línea nos proporcionan una de las formas más convenientes para adquirir las cosas que deseamos y necesitamos, pero no están exentas de sus peligros.

La proliferación de tiendas en línea falsas es una amenaza constante para nuestras billeteras.

En este artículo, te mostraré algunos pasos sencillos que puedes seguir para confirmar que el sitio web que estás visitando es legítimo, antes de hacer clic en «Comprar ahora».

La Directora del Centro de Acción del Consumidor, Lori Silverman, dice que es fácil ser estafado al comprar en línea. Le sucedió a ella.

Señales de alarma

shopping alerts, alerta, compras online, sitios web, ventas en línea, MundoNOW
FOTO: Shutterstock

«Mirando hacia atrás, hubo muchas señales de alarma», dice. «Estaba en el sitio original cuando hacía las compras, pero cuando decidí comprar rápidamente los artículos, terminé en el sitio falso».

Así es cómo Lori descubrió que era una estafa: «Pasaron varios días después de que recibí el correo electrónico de que el paquete estaba en camino».

«Me puse en contacto con la empresa y les proporcioné mi número de seguimiento… me informaron que ese no era uno de sus números de seguimiento y que debí haber comprado en un sitio falso».

Así es cómo logró recuperar su dinero: «Luego me puse en contacto con American Express y disputé el cargo. El cargo fue a PayPal, y American Express me informó que podía disputarlo con PayPal en su lugar si lo deseaba».

Los pasos a seguir para no caer

cargos, Amex, PayPal, compras, MundoNOW, Woman taking benefit of cash back using smart phone, shopping and money refund concept.
FOTO: Shutterstock

«Opté por continuar la disputa con American Express. Mientras el cargo estaba en disputa, Amex acreditó mi cuenta».

Entonces, ¿qué puedes hacer para evitar un minorista en línea falso desde el principio?

Los pasos que compartiré aquí provienen de mi investigación, así como de los consejos del experto en finanzas Clark Howard.

Aquí hay 6 pasos para identificar una tienda en línea falsa:

1. Examina Detenidamente la URL

Amazon, compras online, url, sitios falsos, MundoNOW, Browsing the Amazon online shopping store on a smartphone. Amazon is the largest online retailer in the world.
FOTO: Shutterstock

Algunos sitios fraudulentos tienen URL que, a simple vista, parecen idénticas a las de sitios web legítimos.

Antes de ingresar cualquier información personal, tómate un momento para estudiar la URL.

Si utilizaste un motor de búsqueda para llegar al sitio, observa la barra de direcciones para confirmar que has llegado a la página web que deseabas.

Clark sugiere que escribas la URL tú mismo y luego te asegures de verificar posibles errores de ortografía.

2. Haz Clic en el Icono del Candado en la Barra de Direcciones

compras online, tiendas falsas, dinero, MundoNOW, economía
FOTO: Shutterstock

Además de examinar la URL, busca un icono de candado en la barra de direcciones.

Si haces clic en él, se desplegará una caja con información de seguridad sobre el sitio, que incluirá: Si el certificado de seguridad es válido, el número de cookies en uso, otras configuraciones.

Un icono de candado en la barra de direcciones generalmente indica que el sitio ha sido verificado como seguro.

Sin embargo, esto no es infalible: algunos sitios falsos han logrado replicar el icono de candado.

3. Utiliza un Verificador de Sitios Web

verificador de sitios web, Google shopping, compras, MundoNOW, dinero
FOTO: Shutterstock

Puedes verificar la legitimidad de cualquier sitio web utilizando servicios de verificación en línea:

Ve a UrlVoid.com e introduce la URL del sitio web en la barra. Después, podrás ver todo tipo de detalles sobre el sitio. UrlVoid.com genera un informe y verifica el sitio.

Visita el Informe de Transparencia de Google, que puede indicarte qué tan seguro es un sitio web.

Una vez que estés en la página de inicio, simplemente introduce la URL en el cuadro «Verificar estado del sitio» y pulsa la tecla de retorno.

4. Confía en tu Navegador

tiendas falsas online, compras en línea, computadora, dinero, MundoNOWend of summer deals
Cómo detectar una tienda online falsa/FOTO: Shutterstock

Si mantienes tu navegador actualizado y tienes un software antivirus en tu computadora, debería alertarte cuando te encuentres con un sitio inseguro.

Si ves una advertencia de «No seguro» en tu pantalla, retrocede en el sitio o cierra la página.

5. Busca un Sello de Confianza

PayPal, reembolso, dinero, economía, MundoNOWPaypal logo on smartphone screen
Cómo detectar una tienda online falsa/FOTO: Shutterstock

Ya sea del Better Business Bureau, PayPal o Google, los sellos de confianza indican a los usuarios que pueden realizar transacciones de forma segura.

Sin embargo, es importante destacar que nunca debes confiar en un sitio web únicamente basándote en un sello o insignia.

Si no has utilizado el sitio antes, investiga a fondo antes de ingresar tu información personal.

6. Lee las Reseñas

reseñas, comentarios, compras por celular, computadora, MundoNOW
Cómo detectar una tienda online falsa/FOTO: Shutterstock

Otra excelente forma de determinar si un sitio web es legítimo o no es leer reseñas de múltiples fuentes.

Trustpilot es un sitio de reseñas que te permite ver lo que dicen los clientes reales sobre sitios web, productos y servicios.

El sitio también cuenta con una página de transparencia empresarial que puede proporcionarte más información sobre el vendedor en línea que planeas utilizar.

¿Quieres obtener más información? La reseña de Trustpilot de Team Clark tiene todo lo que necesitas saber.

Etiquetas: ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio