Cómo consigo la residencia si tengo DACA

El programa DACA sirve como un recurso administrativo para proteger de la deportación a los inmigrantes elegibles que ingresaron a Estados Unidos cuando eran niños, ofreciéndoles permisos de trabajo renovables cada dos años; sin embargo, existen opciones para tramitar una Green Card ¡Descubre cómo!
4. Por matrimonio

Si actualmente eres beneficiario del Programa Acción Diferida Para los Llegados en la Infancia, DACA, y estás casado con un ciudadano estadounidense, puedes ser elegible para obtener una Green Card, siempre y cuando puedas comprobar que tu visa original se ha vencido.
Obtener una Green Card por la vía del matrimonio es una de las opciones más viables para los beneficiarios del programa DACA; esto es porque, si cumples con los requisitos, y actualmente vives dentro de territorio estadounidense, tomará entre 21 y 38 meses obtener este documento.
3. DACA por procesamiento consular

El procesamiento consular es una de las opciones más viables para las personas que cuentan con DACA y que desean regularizar su estatus legal para entrar nuevamente a Estados Unidos, en especial si han contraído matrimonio con un ciudadano estadounidense.
El primer paso es solicitar una Green Card en el consulado del país de origen, donde se establecerá la elegibilidad y se rellenará el formulario I-130; después, se podrá obtener un número de visa proveniente del Centro Nacional de Visa. Por último, se solicitará una visa de inmigrante por medio del procesamiento consular.
2. DACA por ajuste de estatus

¿Tienes DACA y deseas conseguir la residencia? Una alternativa es solicitar un ajuste de estatus migratorio, pero esto solo es posible si te encuentras dentro de Estados Unidos y has mantenido tu estatus DACA durante toda tu estancia en el país.
Los pasos para conseguir la residencia teniendo DACA es solicitar un ajuste del estatus migratorio, para lo cual requieres: comprobar tu elegibilidad, rellenar el formulario de solicitud y acudir de manera puntual a todas las citas de inmigración, donde te solicitarán someterte a pruebas biométricas, tomarte una foto oficial y brindar tus huellas digitales, entre otras cosas.
1. INA 245 (a)

Lo más probable es que hayas contemplado ya la posibilidad de conseguir la residencia y obtener una Green Card por medio de la sección 245 a de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, INA; esta legislación fue creada para facilitar este proceso a los beneficiarios de DACA.
Las personas que han vivido en Estados Unidos y que cuentan con DACA, deben pasar un tiempo determinado fuera del país antes de que puedan entrar legalmente y solicitar una visa de inmigrante; con la sección 245 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, todos los ‘dreamers’ pueden acelerar el proceso y conseguir la residencia con mayor rapidez.

