Comediante es expulsado de un Walmart tras extraño incidente
- Comediante es expulsado de un Walmart tras extraño incidente.
- Esto se ha hecho viral en redes sociales.
- Aquí los detalles.
Un comediante estadounidense, conocido como Poohh Hefner Jr. en Instagram, afirma que fue expulsado de una tienda Walmart.
Esto después de confrontar a una mujer a quien creyó erróneamente que era una compradora encubierta.
El incidente, que el propio comediante grabó y compartió en sus redes sociales, muestra a Hefner siguiendo a una mujer dentro de la tienda antes de sorprenderla al gritarle:
«¿Qué haces siguiendo a la gente aquí?». La mujer, visiblemente asustada, se aleja mientras Hefner ríe ante la cámara.
Comediante es expulsado de un Walmart tras extraño incidente
Ver esta publicación en Instagram
El video original, publicado el 8 de octubre en Instagram, ha acumulado más de 2,400 reproducciones y superado los 2 millones de ‘me gusta’, generando una intensa discusión en línea.
A pesar de la afirmación del comediante sobre la supuesta presencia de compradores encubiertos, Walmart ha dejado claro en su sitio web que no utiliza este tipo de servicios.
Según la compañía: «Walmart NO utiliza compradores misteriosos ni contrata asociados para realizar servicios en nombre de otros minoristas o empresas.» Así reporta Daily Mail.
Algunos usuarios en redes sociales sugirieron que la mujer podría haber sido una «floorwalker» (supervisora encubierta), una empleada vestida de manera casual cuyo trabajo es vigilar el comportamiento de los clientes y detectar posibles robos.
Walmart advierte en su página sobre las estafas
Bizarre incident that got comedian ‘kicked out’ of Walmart https://t.co/dzM28pjnLb pic.twitter.com/fIGyuqnLzL
— Daily Mail Online (@MailOnline) January 3, 2025
En la publicación posterior del incidente, varios comentarios destacaron que los floorwalkers suelen ser fácilmente identificables. «Siempre son la persona más obvia del lugar,» escribió un usuario.
Por su parte, Walmart ha advertido en su página oficial sobre posibles estafas relacionadas con los compradores encubiertos, instando a los clientes a no responder correos electrónicos sospechosos ni depositar cheques enviados por supuestas empresas de «mystery shopping».
El incidente ha generado un debate en redes sociales sobre los límites entre el contenido humorístico y el acoso en espacios públicos, así como sobre las prácticas de seguridad y vigilancia dentro de las tiendas de la cadena.
TE PUEDE INTERESAR: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.