Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Columbia acepta condiciones del Gobierno de Trump

Columbia acepta condiciones del Gobierno de Trump. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-03-22T02:48:49+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Columbia acepta condiciones del Gobierno de Trump.
  • Así lo informa EFE.
  • Aquí los detalles.

La Universidad de Columbia ha cedido a una serie de requisitos impuestos por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Esto para mantener los 400 millones de dólares en financiación federal que le fueron retirados a principios de mes por supuesta pasividad ante actos antisemitas en su campus.

En una carta oficial, el centro educativo anunció medidas controvertidas que incluyen la prohibición del uso de mascarillas quirúrgicas en el campus.

Además de la obligación para los estudiantes que participen en protestas de mostrar su carné universitario a las autoridades, y la contratación de 36 agentes especiales de seguridad con facultades para expulsar o detener a alumnos «cuando sea conveniente».

Columbia acepta condiciones del Gobierno de Trump

Columbia informó que, mientras su nueva fuerza de seguridad recibe entrenamiento, contará con el apoyo adicional del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).

“Continuaremos confiando en el NYPD para ofrecer seguridad y asistencia cuando sea necesario”, explicó la universidad en su comunicado.

Las medidas buscan, según la institución, “abordar preocupaciones legítimas sobre discriminación, acoso y antisemitismo” que estudiantes judíos habrían enfrentado desde octubre de 2023.

Cuando estallaron una serie de masivas protestas propalestinas en el campus.

Contexto y controversia

El Gobierno de Trump canceló la financiación a principios de marzo tras un informe que acusaba a Columbia de inacción ante el “acoso persistente” hacia estudiantes judíos.

Posteriormente, la Administración envió una carta a Katrina Armstrong, presidenta interina de la universidad, en la que detallaba las condiciones para negociar la restauración de los fondos.

Entre esas condiciones, Columbia también se comprometió a contratar un vicerrector encargado de revisar programas educativos relacionados con Oriente Medio.

Incluyendo el Centro para los Estudios Palestinos y el Instituto por Israel y los Estudios Judíos, así como con otras regiones como África y Asia.

Protestas y arrestos

Columbia fue el año pasado uno de los principales escenarios de las manifestaciones propalestinas que se replicaron en otras universidades estadounidenses.

En un contexto de creciente tensión tras los ataques en Gaza y Cisjordania.

Estas protestas culminaron con la expulsión de algunos estudiantes y la detención de Mahmoud Khalil, uno de los líderes del movimiento, quien permanece recluido en un centro de inmigración en Luisiana.

El Gobierno de Trump busca deportarlo por presuntos vínculos con Hamás, aunque aún no ha presentado pruebas concluyentes que respalden esta acusación.

Reacciones encontradas

Las nuevas medidas han generado reacciones mixtas dentro y fuera del campus. Mientras algunos estudiantes y profesores judíos han expresado alivio por el supuesto refuerzo de la seguridad.

Otros sectores han denunciado lo que consideran una “militarización” del campus y un ataque a la libertad de expresión.

“Estas decisiones parecen diseñadas para disuadir la disidencia, no para proteger a la comunidad”, afirmó un portavoz de los estudiantes propalestinos, quien pidió no ser identificado por temor a represalias.

El futuro de la relación entre Columbia y el Gobierno estadounidense dependerá de la implementación de estas medidas y de los próximos pasos en el caso de Khalil, que sigue siendo un punto central de controversia en este complejo conflicto entre libertad académica, seguridad y política exterior.

TE PUEDE INTERESAR: ICE tiene nueva dirección y endurece políticas migratorias

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio