Colorado se prepara para proteger a inmigrantes ante deportaciones masivas

- Colorado protege a migrantes ante deportaciones.
- Escuelas rechazan ingreso de ICE.
- Precarias condiciones de vivienda para inmigrantes.
Con más de 160.000 inmigrantes en riesgo de deportación, Colorado refuerza estrategias para proteger a la comunidad migrante.
La Coalición de Colorado por los Derechos de los Inmigrantes (CIRC) reactivó líneas de ayuda y talleres educativos.
También se distribuyen guías para preparar a las familias ante operativos migratorios.
«Defenderemos a cada familia y vecino de políticas basadas en el odio», afirmó Henry Sandman, codirector de la CIRC.
Impacto económico y respuestas locales ante deportaciones en Colorado

Sectores clave como construcción y agricultura podrían verse afectados por las deportaciones.
Distritos escolares en Denver y Aurora anunciaron que no permitirán la entrada de ICE a sus instalaciones.
Legisladoras demócratas impulsan leyes locales para proteger a los migrantes, enfrentando iniciativas republicanas pro-ICE.
El condado de Douglas ya anunció cooperación con ICE, generando preocupación entre activistas.
Un informe de HAND revela precarias condiciones de vivienda para inmigrantes en Denver.
Te puede interesar: La obispa que desafió a Trump y no piensa disculparse
La falta de trabajo y transporte son los principales retos para los migrantes sin hogar en la región.
Colorado responde con unidad y resiliencia para enfrentar estas amenazas, según líderes comunitarios.
Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

