Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Colombiano en EE.UU. recibe negativa a solicitud de residencia

Colombiano en EE.UU. recibe negativa a solicitud de residencia. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-02-17T18:30:50+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Colombiano en EE.UU. recibe negativa a solicitud de residencia-
  • Negaron su solicitud de residencia.
  • Aquí los detalles.

Wilder Acevedo, un colombiano que ha vivido varios años en Estados Unidos, compartió en redes sociales el momento en que recibió la notificación oficial sobre su solicitud de residencia permanente.

A través de un video en TikTok, mostró la carta que confirmaba la negativa de su ‘green card’, una noticia que lo dejó desconcertado.

«Me la negaron». Dijo Wilder Acevedo en el vídeo.

En la grabación, realizada dentro de su vehículo, Acevedo exhibió los documentos y preguntó a sus seguidores si podían adivinar la respuesta que había recibido.

Tras una breve pausa, anunció con un semblante serio: «Me la negaron. Me acaban de negar la residencia permanente en Estados Unidos». Luego de unos segundos de silencio, agregó: «No puedo negar que estoy triste, pero toca seguir adelante».

Colombiano en EE.UU. recibe negativa a solicitud de residencia

@futbolymastv me voy para colombia mejor #paratii #migration #f #fyp ♬ Sad song by piano and violin(886018) – NOVA

Acevedo explicó que había ingresado a EE.UU. con una visa de turista y había solicitado la residencia mediante un proceso migratorio formal.

Aseguró que su estancia en el país había sido completamente legal hasta el momento. «No llevo ni un día de ilegal aquí», destacó.

El colombiano teme que su situación migratoria cambie drásticamente en los próximos días o meses.

«Imagino que es cuestión de tiempo para que me cancelen el permiso de trabajo y el seguro social», señaló en su video.

También mencionó que, en caso de recibir una orden de salida, deberá decidir si acatar la disposición o permanecer de manera irregular, lo que podría llevar a una posible deportación.

¿Puede apelar la decisión?

Acevedo no descarta presentar una apelación o iniciar un nuevo proceso migratorio para intentar quedarse en el país.

«Vamos a ver qué hacemos», concluyó en su video, dejando abierta la posibilidad de tomar acciones legales.

El caso de Acevedo ocurre en un contexto tenso para los migrantes colombianos en EE.UU. La semana pasada, las deportaciones generaron fricciones entre los gobiernos de ambos países, luego de que Colombia se negara a recibir ciudadanos expulsados, lo que llevó a la suspensión temporal de operaciones en la Embajada de EE.UU. en Bogotá.

Sin embargo, la situación se normalizó y se reanudaron los vuelos con deportados. Así lo informa La Prensa Gráfica.

El futuro migratorio de Acevedo aún es incierto. Mientras evalúa sus opciones, su historia resuena con miles de migrantes que enfrentan procesos similares en busca de un sueño americano cada vez más difícil de alcanzar.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio