Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Colombia llora a Sara Millerey tras atroz ataque transfóbico

Colombia llora a Sara Millerey tras atroz ataque transfóbico. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-04-10T18:25:38+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: X
  • Colombia llora a Sara Millerey tras atroz ataque transfóbico.
  • Así lo informa BBC.
  • Aquí los detalles.

La violencia transfóbica en Colombia ha cobrado una nueva víctima:

Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años, fue brutalmente agredida y asesinada.

Un crimen que ha conmocionado al país y ha encendido las alarmas sobre la sistemática violencia contra las personas LGBTIQ+.

El hecho ocurrió el pasado 4 de abril en la comuna de Bello, al norte de Medellín, donde según las autoridades, la víctima fue golpeada, sufrió múltiples fracturas en sus extremidades.

Y fue arrojada viva al riachuelo La García, donde permaneció agonizando por cerca de dos horas.

Colombia llora a Sara Millerey tras atroz ataque transfóbico

Vecinos alertaron a los cuerpos de emergencia tras presenciar a Sara luchando por su vida.

Bomberos y policías acudieron al lugar y lograron rescatarla con vida.

Sin embargo, pese a los esfuerzos médicos en un hospital cercano, falleció horas más tarde.

“Fue víctima de un acto atroz y cargado de odio. A Sara la violentaron, le quebraron los brazos y las piernas y la arrojaron al río. Duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos. No podemos permitir que la transfobia siga cobrando vidas en silencio”, expresó la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, durante un acto público.

La Fiscalía investiga este crimen de odio

La Fiscalía General de la Nación, en conjunto con el Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias por Identidad de Género, investiga el crimen.

Por ahora, no hay personas detenidas.

Aunque se ofreció una recompensa de hasta 50 millones de pesos colombianos (USD 11.600) a quienes aporten información útil.

Así lo informa BBC.

Posible vínculo con bandas delincuenciales

Sara Millerey, Transfobia, Crimen
Foto: Captura de Pantalla de Facebook

El secretario de Seguridad de Bello, Rolando Serrano, señaló en declaraciones a Blue Radio que se sospecha de la participación de estructuras criminales locales en el crimen.

Aunque aclaró que será la Fiscalía quien determine los móviles.

Serrano también afirmó que Sara era una persona querida en su comunidad.

Y que no se tenía registro de amenazas previas contra ella.

Ola de indignación en todo el país

El asesinato generó una ola de repudio nacional y fuertes declaraciones desde diversos sectores, incluyendo al presidente Gustavo Petro, quien calificó el crimen como un reflejo de “fascismo”.

“Esto que pasó en Bello se llama fascismo, porque hay nazis en Colombia”, escribió el mandatario en su cuenta de X (antes Twitter).

Subrayando que la violencia contra las personas trans es una expresión extrema de odio.

El Ministerio de Igualdad también se pronunció con firmeza, condenando el asesinato y haciendo un llamado urgente a la ciudadanía para que no normalice ni silencie este tipo de violencias.

Un patrón de violencia sistemática y un crudo vídeo

Organizaciones de derechos humanos y colectivos LGBTIQ+ han advertido que el caso de Sara no es un hecho aislado.

Según el Observatorio de Derechos Humanos de Caribe Afirmativo, en lo que va del año, 25 personas LGBTIQ+ han sido asesinadas en Colombia, de las cuales 15 eran personas trans.

“Como sociedad hemos dejado avanzar una narrativa y unos discursos que buscan realmente la aniquilación de nuestras existencias como personas trans”, denunció Danne Belmont, del Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans de Bogotá, en entrevista con France 24.

Pese a que Colombia es uno de los países con mayor reconocimiento legal para la comunidad LGBT+ en la región, activistas denuncian que esos derechos muchas veces no se traducen en protección real ni en justicia efectiva.

El nombre de Sara Millerey se suma dolorosamente a una larga lista de víctimas de odio, pero su historia ha encendido una chispa de resistencia. Su caso no será olvidado.

TE PUEDE INTERESAR: Tiroteo en San Antonio deja heridos tras discusión en West Side

Artículo relacionado
Regresar al Inicio