Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

México tacha de «exceso» la petición de EE.UU. sobre el gusano barrenador en el ganado

Claudia Sheinbaum califica de "exceso" la advertencia de EE.UU. sobre frenar las importaciones de ganado por la plaga del gusano barrenador.
2025-04-28T18:17:43+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: Shutterstock
  • Sheinbaum rechaza presiones de EE.UU.
  • México refuerza control del gusano
  • Tensión comercial crece por importaciones

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este lunes como «un exceso» la petición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sobre el combate al gusano barrenador.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que si bien hay aspectos de colaboración necesarios, algunas solicitudes estadounidenses son desproporcionadas.

«Lo importante es atender esta situación del gusano barrenador en el ganado y lo estamos haciendo», expresó la mandataria.

Sheinbaum criticó la advertencia de EE.UU. de frenar las importaciones de ganado mexicano si no se permiten operaciones aéreas estadounidenses contra la plaga.

México responde a EE.UU. y refuerza acciones contra el gusano barrenador

Claudia Sheinbaum rechaza presiones por gusano
Claudia Sheinbaum rechaza presiones por gusano barrenador / Foto: Envato

Respaldó la respuesta del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, quien aseguró que México coopera, pero «nunca se subordina».

Berdegué puntualizó que México ha contestado formalmente la carta de la secretaria estadounidense Brooke Rollins.

Sheinbaum destacó que la Secretaría de Agricultura trabaja desde el primer momento en contener la propagación del gusano barrenador.

Estados Unidos ya había pausado en noviembre y reactivado en febrero la importación de ganado mexicano debido a la plaga.

El gusano barrenador ha sido detectado principalmente en la frontera sur de México y causó la muerte de una mujer en Chiapas.

«Se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México, pero ahora estamos reforzando desde la frontera sur», señaló Sheinbaum.

La situación ocurre en medio de tensiones comerciales entre México y EE.UU., que elevó un 37,8% la exportación de ganado en el ciclo 2023-2024.

Te puede interesar:  EE.UU. pretende retener a migrantes en instalaciones de Defensa «en un futuro muy cercano»

Según Senasica, México exportó 1,3 millones de cabezas de ganado en ese periodo.

Sheinbaum también advirtió que no se debe utilizar a México como «piñata» política ante las elecciones locales de noviembre en EE.UU.

«No puede usarse a México como parte de su campaña en forma negativa», reiteró la presidenta.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio