Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Target anuncia el cierre de nueve de sus sucursales de Estados Unidos

Descubre los desafíos y razones detrás del cierre de nueve sucursales de tiendas de Target en Estados Unidos.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Cierre de sucursales de Target FOTO Shutterstock
  • Target cierra nueve sucursales
  • Motivos: Violencia, robo y crimen
  • Reforma legislativa apoyada por Target

Este martes 26 de septiembre, Target dio a conocer sobre el cierre de nueve de sus sucursales en diferentes ciudades de Estados Unidos.

La famosa compañía de tiendas minoristas enlistó algunas de las razones a las que atribuyen el cierre de los establecimientos.

Fue a través de comunicado que indicaron cuáles son las sucursales que se verán afectadas por la medida tomada la cadena.

Además de señalar cuándo será la fecha en la que estas tiendas cierren sus puertas de manera definitiva afectado a los clientes del país.

Cierre de sucursales de Target

Target, Cierre de sucursales, Tiendas minoristas, Estados Unidos, Comunicado
Cierre de sucursales de Target FOTO Shutterstock

De acuerdo al portal de CNBC, la cadena de tiendas minorista cerrará nueves de sus sucursales alrededor del país.

Siendo éstas ubicadas en diversas ciudades, teniendo una en Harlem en la ciudad de Nueva York, así como dos de ellas en Seattle.

Otras tras tiendas en el área de San Francisco-Oakland, mientras que se suman tres más en el área de Portland, Oregón.

A través del comunicado de Target citado por CNBC, se dio a conocer que cerrarían sus puertas de manera definitiva el próximo 21 de octubre.

Motivos tras cierre

Fecha de cierre, Clientes, Target, Violencia, Robo
FOTO Shutterstock

Han señalado los motivos por los que apuntan al cierre de los establecimientos alrededor del país de la famosa cadena de tiendas.

Y es que atribuyen que sus principales razones van de la mano de la violencia, robo y crimen minorista organizado.

«No podemos seguir operando estas tiendas porque el robo y el crimen organizado en el comercio minorista amenazan la seguridad», comenzó el comunicado.

«De nuestro equipo y de nuestros invitados, y contribuyen a un desempeño comercial insostenible», añadió.

Pérdidas en las tiendas

Crimen minorista, Harlem, Seattle, San Francisco-Oakland, Portland
FOTO Shutterstock

«Sabemos que nuestras tiendas desempeñan un papel importante en sus comunidades», continuó el comunicado.

«Pero sólo podemos tener éxito si el entorno de trabajo y de compras es seguro para todos”, sentenció la cadena minorista.

De acuerdo a NBC, la tienda a dicho que el robo ha impulsado niveles más altos de pérdida, un término industrial.

El cual es utilizado para describir pérdidas por bienes dañados, extraviados o robados de las diversas tiendas.

Se negaban a cerrar

Oregón, Brian Cornell, Reforma legislativa, Lucha contra el comercio minorista organizado, Robos en establecimientos
FOTO Shutterstock

Anteriormente, el director ejecutivo de Target, Brian Cornell había señalado la negativa ante la medida de cerrar sucursales.

«No queremos cerrar tiendas. Sabemos lo importantes que son nuestras tiendas. Crean empleos locales, generan impuestos», dijo Cornell en mayo.

«Son muy importantes para los compradores locales y desempeñan un papel fundamental en las comunidades de todo el país», añadió.

«Seguiremos haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para mantener nuestras puertas abiertas», explicó el director ejecutivo de Target.

Reforma legislativa

Pérdida, Director ejecutivo, Empleos, Impuestos, Comunidades
FOTO Shutterstock

«Al mismo tiempo, monitorearemos de cerca la seguridad de nuestro equipo e invitados», dijo Cornell en su momento.

«Así como el impacto financiero en nuestro negocio, mientras determinamos el camino correcto a seguir en Target» sentenció.

Ante las palabras de Cornell, otras empresas comenzaron a abogar por una reforma legislativa en relación a los robos en los establecimientos.

Ya habían cerrado otros establecimientos.

Lanzan proyecto de ley

Seguridad, Equipo, Invitados, Impacto financiero, Target
FOTO Shutterstock

Ahora se encuentran presionando para que se apruebe otro proyecto de ley llamado Lucha contra el comercio minorista organizado.

Dicho proyecto se encuentra apoyado por Target de acuerdo al comunicado emitido este martes, según la información de CNBC.

Este proyecto propone penas más severas para los delitos de robo y exige un cambio en el umbral que los fiscales deben cumplir antes de presentar casos federales de robo.

También daría un lugar formal para intercambiar información con las autoridades a través del propuesto Centro de Coordinación del Crimen Organizado en el Comercio Minorista.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio