El ciclón postropical Lee dejó a miles sin luz en Maine

- Ciclón postropical Lee provocó apagones
- Los cortes de energía se produjeron en Maine
- Fuertes vientos y lluvias se registraron en la localidad
El ciclón postropical Lee, dejó diversos daños por su paso en Estados Unidos cuando aún era considerado huracán. Uno de ellos fueron los apagones.
De acuerdo con los expertos, se conoce que Lee provocó cortes de energía en la ciudad y miles de usuarios quedaron sin luz por horas.
Las autoridades de la localidad, informaron que los fuertes vientos y lluvias fueron los culpables de las fallas en los servicios de energía.
Además, se declaró que la condición climatológica dejó las carreteras cerradas debido a algunas ramas caídas o cables dañados por la tormenta.
LEE DEJA APAGONES

El ciclón post-tropical Lee, que tocó tierra este sábado en Nueva Escocia (Canadá), ha dejado más de 90,000 abonados sin luz eléctrica en el estado de Maine, declaró EFE.
Esto ocurre, mientras las autoridades estatales pidieron a la ciudadanía que evite viajar por carretera ante la posible caída de árboles, según EFE.
Según la web que informa de cortes eléctricos en Estados Unidos, Poweroutage.us, 95,922 personas permanecen sin suministro eléctrico en Maine, indicó EFE.
De acuerdo con la agencia EFE, Lee, tocó tierra cerca de la frontera entre Canadá y Estados Unidos con vientos cercanos a la categoría 1 de huracán.
¿Qué ocurrió en Maine?

De acuerdo con los expertos en meteorología, Lee ingresó a Maine con fuerza, desencadenando vientos huracanados y lluvias torrenciales.
La tormenta se encontró a unas 50 millas (80 km) al sur-sureste de Eastport, Maine, según informó la agencia EFE.
Se espera que Lee, ahora muy cercano a la categoría 1 de huracanes, gire hacia el noreste y cruce el Atlántico canadiense este domingo.
Según informó EFE, la categoría 1 de huracanes, según la escala de intensidad de vientos de Saffir-Simpson, oscila entre las 74 y 95 millas por hora.
¿Qué dijeron las autoridades?

La gobernadora de Maine, Janet Mills, alertó en redes sociales a la ciudadanía que evite viajar por carreteras ante la posible caída de árboles.
«Evite estar en las carreteras si puede. Si debe viajar, evite conducir alrededor de árboles caídos o sobre cables caídos y obedezca las señales y barreras de cierre de carreteras», instó la gobernadora y citó EFE.
Mills instó a los residentes a permanecer en sus hogares y evitar viajar a menos que sea absolutamente necesario, además de que las autoridades estaban monitoreando.
Las escuelas y muchas empresas en Maine han cerrado temporalmente debido a la tormenta, lo que ha generado interrupciones significativas en la vida cotidiana.
¿Recibieron ayuda de Biden?

En un comunicado este viernes, Mills agradeció la aprobación por parte del presidente, Joe Biden, según informó la agencia EFE.
Esto se debe debido a su solicitud de una Declaración Presidencial de Emergencia por Desastre en anticipación al que se esperaba pasara por Maine, como el huracán Lee.
Mills pidió a Biden que emitiera esa declaración de emergencia para dar a Maine acceso a recursos y personal federales que podrían ayudar a responder a esta eventualidad.
La gobernadora también declaró el Estado de Emergencia autorizando a la Agencia de Manejo de Emergencias de Maine (MEMA) a activar y desplegar todos los recursos necesarios.
¿Dónde tocó tierra?

El ciclón postropical Lee tocó tierra, el sábado pasado en el extremo oeste de Nueva Escocia, de acuerdo con los datos de la agencia EFE.
Según indicaron, tocó tierra concretamente en la isla de Long Island, con vientos máximos sostenidos de 70 mph, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Lee ya ha provocado fuertes lluvias, fuertes vientos e inundaciones costeras en partes de Nueva Inglaterra y Canadá, destacó EFE.
Las autoridades locales están trabajando incansablemente para restaurar la normalidad en medio de la devastación causada por el fenómeno meteorológico.

