Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

China «Desesperada» por Acuerdo mientras Trump Amenaza con Aranceles

China busca un acuerdo con EE. UU. mientras Trump amenaza con imponer aranceles adicionales del 104%, intensificando la guerra comercial.
2025-04-08T16:39:45+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock / Archivo MundoNow.
  • China está «desesperada» por un acuerdo, según dice Trump
  • EE. UU. amenaza con aranceles del 104%.
  • Elon Musk intentó frenar aranceles.

Donald Trump aseguró que China está “desesperada” por llegar a un acuerdo sobre los aranceles, pero “no sabe cómo empezar” a negociar.

El presidente estadounidense afirmó que la Casa Blanca está esperando la llamada del mandatario chino, Xi Jinping, tras la imposición de altos aranceles entre ambos países.

Trump escribió en su red social, Truth Social, que China “quiere llegar a un acuerdo, pero no sabe cómo iniciarlo. Esperamos su llamada. ¡Sucederá!”

La declaración de Trump ocurre luego de que Pekín advirtiera que no retrocederá ante la amenaza de nuevos aranceles del 50% de parte de Estados Unidos y que responderá con medidas adicionales si Trump implementa esta nueva tarifa.

Aumento de Aranceles y Futuro de TikTok en las Negociaciones entre EE. UU. y China

china, trump, aranceles, neogciacion, paises
FOTO: Captura de pantalla Truth Social Donald Trump

El presidente estadounidense mencionó que si China no retira sus aranceles recíprocos del 34% para el mediodía de hoy, impondrá una partida adicional del 50% a partir de mañana, lo que elevaría los aranceles a hasta el 104% en productos chinos.

El futuro de TikTok en EE. UU. también podría ser parte de las negociaciones entre ambos países. Trump ha exigido que la aplicación, de origen chino, se desligue de su matriz, ByteDance, para poder operar en territorio estadounidense.

La guerra comercial que Trump ha desatado comenzó el 2 de abril, cuando presentó aranceles globales del 10% y mayores tasas para regiones como China y la Unión Europea.

Desde el inicio de la disputa, los mercados han sufrido pérdidas importantes, temerosos de las consecuencias globales de una guerra comercial a gran escala entre las dos economías más grandes del mundo.

El Gobierno de España estima que los aranceles podrían afectar al 80% de las exportaciones españolas a EE. UU., lo que equivale a unos 14.900 millones de euros al año.

Según un informe de The Washington Post, Elon Musk intentó convencer a Trump para que retirara los aranceles impuestos, pero sin éxito.

TE PUEDE INTERESAR: USCIS reconoce sólo dos sexos en cualquier solicitud incluyendo la Green Card y naturalización

Mientras tanto, las Bolsas europeas han recuperado terreno, con el Ibex 35 subiendo casi un 3%, impulsado por el sector bancario.

A pesar de las tensiones, tanto en EE. UU. como en China, las negociaciones podrían continuar en un intento por evitar una escalada mayor en la guerra comercial.

Las tarifas recíprocas ya han afectado a sectores clave en ambos países, lo que pone presión sobre los gobiernos para encontrar una solución antes de que los impactos económicos se vuelvan más significativos.

El riesgo de una confrontación económica prolongada podría desestabilizar no solo a los países involucrados, sino también a la economía global.

FUENTE: EFE / El País

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio