Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Chase Bank, Wells Fargo y Bank of America anuncian más cierres

Impacto de los recientes cierres de Chase Bank: descubre cómo la digitalización está cambiando los servicios financieros.
2025-03-25T17:20:44+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Chase Bank anuncia más cierres junto con otros bancos/Foto: Shutterstock
  • Chase Bank anuncia más cierres.
  • Impacto de la digitalización bancaria.
  • Clientes deberán buscar otras alternativas.

Chase Bank, Bank of America y Wells Fargo han intensificado el cierre de sucursales en Estados Unidos, sumándose a una creciente tendencia que afecta a miles de clientes.

En tan solo cinco semanas, estas instituciones financieras han clausurado un total de 145 oficinas, dejando a muchas comunidades sin acceso a servicios bancarios presenciales.

El cierre masivo de sucursales responde a la digitalización de los servicios financieros, una estrategia que los bancos están adoptando para reducir costos operativos y fomentar el uso de plataformas en línea.

Según datos de la Oficina del Contralor de la Moneda, los cierres bancarios más recientes se produjeron entre el 7 de febrero y el 14 de marzo de 2025.

Importantes bancos anuncian cierres

Chase Bank anuncia más cierres, Bank of America, Impacto, Minorista, EEUU
Chase Bank anuncia más cierres junto con otros bancos-Foto: Shutterstock

Aunque los avisos no significan necesariamente que todas las sucursales notificadas cerrarán, la mayoría de los anuncios terminan materializándose.

Entre las entidades más afectadas se encuentran Flagstar Bank, que cerró 44 sucursales, y TD Bank, que eliminó 38 oficinas físicas.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

Por su parte, Bank of America y Chase cerraron nueve sucursales cada uno, sumándose a la tendencia de consolidación bancaria en el país.

Los expertos prevén que esta ola de cierres continuará durante el resto del año, con una reducción estimada del 4.11% en el número total de sucursales bancarias en el país.

A pesar de la expansión de la banca digital, el cierre de sucursales sigue generando preocupación entre los clientes que dependen de los servicios presenciales.

Más de 200 millones de estadounidenses continúan realizando depósitos en efectivo, lo que sugiere que la necesidad de atención física sigue siendo alta.

El cierre de oficinas podría provocar tiempos de espera más largos en las sucursales restantes, afectando la calidad del servicio al cliente.

Los adultos mayores son uno de los grupos más vulnerables ante esta transformación bancaria, ya que muchos de ellos enfrentan dificultades para adaptarse a la banca digital.

Las personas con ingresos bajos, discapacidades o pertenecientes a comunidades racialmente diversas también podrían experimentar dificultades ante la reducción de servicios bancarios físicos.

Los expertos advierten que estos cierres podrían generar problemas de inclusión financiera, dificultando el acceso a productos bancarios para ciertos sectores de la población.

En áreas rurales, donde las opciones bancarias ya son limitadas, la desaparición de sucursales podría obligar a los clientes a trasladarse largas distancias para acceder a servicios básicos.

Además, la reducción del número de cajeros automáticos en ciertas zonas también podría afectar a quienes dependen del efectivo para sus transacciones diarias.

La digitalización bancaria ha sido promovida como una solución eficiente, pero aún existen desafíos en términos de accesibilidad y educación financiera.

Algunos bancos han implementado programas de asistencia para ayudar a los clientes a realizar la transición hacia plataformas digitales.

Sin embargo, estas medidas no siempre son suficientes para quienes no cuentan con acceso a internet o dispositivos móviles adecuados.

El crecimiento de la banca digital también plantea riesgos de ciberseguridad, ya que los fraudes y estafas en línea han aumentado en los últimos años.

Ante este panorama, organizaciones de defensa del consumidor han solicitado a los bancos mayor transparencia sobre sus planes de cierre y estrategias para garantizar la inclusión financiera.

A medida que avanza el 2025, la incertidumbre sobre el futuro de la banca física sigue preocupando a miles de clientes en todo el país.

Mientras tanto, los bancos continúan apostando por la digitalización, justificando los cierres como una medida necesaria para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

Sin embargo, la pregunta sigue abierta: ¿hasta qué punto la banca digital puede reemplazar completamente la experiencia y la confianza de la atención presencial?

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio