Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Aseguran que si hay cerveza en los estadios pero el costo sería alto

Las cervezas que fueron llevadas hasta Qatar para el Mundial y que no podrían ser vendidas, serían regaladas ¿Quién se llevará 'tanto' alcohol?
2022-11-21T15:37:19+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO AP
  • A horas del inicio del Mundial, el país prohibió su venta
  • Dicen que pasará con la cerveza que sería vendida
  • ¿34 mil dólares para tomar cerveza?

¡Buena noticia para aficionados! Qatar prohibió el viernes pasado la venta de cerveza en los estadios de la Copa Mundial, en un giro repentino y de último momento que provocó el enojo de muchos de los aficionados que pagaron sus boletos para disfrutar de los encuentros del Mundial, pero ahora dicen cómo si se podría beber cerveza.

Budweiser, era la única marca de cerveza que se podría vender a los aficionados, pero la decisión del gobierno puso en duda el control de la FIFA sobre la organización de este Mundial. Después de que se diera a conocer la noticia, medios revelaron cual seria ‘la única’ forma para tomar alcohol en los estadios.

¿Quiénes serán los afortunados?

¿A quién regalarán la cerveza?
FOTO AP

De acuerdo con The Associated Press, se puede servir champaña, vino, whisky y otras bebidas alcohólicas en las zonas para personalidades de los estadios. Pero la vasta mayoría de la gente con boletos no tiene acceso a esas áreas, que normalmente están reservadas a gente con mucho dinero, por su alto valor.

Podrán beber cerveza con alcohol por las noches durante el llamado FIFA Fan Festival, una zona de fiesta que ofrece música en vivo y otras actividades. Fuera de esos espacios, Qatar ha impuesto estrictos controles sobre la compra y consumo de alcohol, aunque se permite la venta en los bares de los hoteles desde hace años.

¿Miles de dólares para beber alcohol en el Mundial?

FOTO Instagram

Estas áreas de los estadios, casi siempre, son adquiridas por empresas, realeza y personas ricas, de acuerdo con El Heraldo. Las suites más exclusivas se pueden contratar por $34,300 dólares, en paquetes que incluyen el consumo de bebidas alcohólicas, un ‘espectáculo gastronómico’, apariciones de celebridades y estacionamiento preferencial, de acuerdo con El Heraldo.

Los precios más económicos van hasta los $950 dólares, donde si se incluyen las bebidas alcohólicas en el estadio. El mexicano que se denomina como ‘Caramelo’, el ‘mayor’ fan de los Mundiales, se mostró desde el lejano país con cerveza en mano y ‘presumiendo’ que si podía tomar alcohol. El influencer no aclaró si se trataba de la zona especial que se destinó para el consumo de bebidas embriagantes.

¿A quién regalarán la cerveza?

¿Miles de dólares para beber alcohol en el Mundial?FOTO AP

Por otra parte, de acuerdo con el portal Medio Tiempo, las cervezas que fueron llevadas hasta Qatar para el Mundial y que no podrían ser vendidas, serían regaladas. El mencionado portal señaló que la empresa publicó un Tweet, donde aseguró que daría la dotación de cervezas al país ganador del Mundial.

Por otra parte, ante la amenaza de la FIFA de amonestar a los jugadores, siete selecciones que participan en la Copa Mundial renunciaron el lunes a llevar los brazaletes de una campaña antidiscriminación que apunta contra la anfitriona Qatar, de acuerdo con The Associated Press. La decisión se tomó poco después que se prohibió la venta de cerveza en los estadios debido a la presión del gobierno de Qatar.

«No podemos poner a nuestros jugadores en una posición en la que puedan enfrentar sanciones»

"No podemos poner a nuestros jugadores en una posición en la que puedan enfrentar sanciones"
FOTO AP

«Como federaciones nacionales no podemos poner a nuestros jugadores en una posición en la que puedan enfrentar sanciones deportivas, incluidas tarjetas», indicaron las siete federaciones de fútbol el lunes en un comunicado conjunto. Las decisión se tomó horas antes de que el inglés Harry Kane, el holandés Virgil van Dijk y el galés Gareth Bale se pusieran los brazaletes de «One Love» en los encuentros del lunes. También se esperaba que los capitanes de Bélgica, Suiza, Alemania y Dinamarca llevaran los brazaletes en los próximos días.

«Nuestra prioridad número uno en el Mundial es ganar los partidos», dijo la federación holandesa de fútbol en un comunicado por separado. «De modo que uno no quiere que el capitán comience el partido con una tarjeta amarilla».
Lo del lunes plasma una vez más el cariz político que rodea al primer Mundial en Medio Oriente, a pesar que Infantino rogó a las 32 selecciones apartar la política del campo de juego. Informaron: AP, El Heraldo y MedioTiempo. Archivado como: Cerveza en Qatar

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio