Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

¡Tu celular te delata! Lo que las apps saben de ti (y no lo sabías)

Descubre todo lo que tu celular revela sobre ti a través de las apps y aprende cómo proteger tu privacidad digital.
2025-05-11T16:44:24+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Envato
  • Celular : Tus apps saben más de ti
  • Controla permisos del celular
  • Protege tu privacidad digital

En la era digital, tu celular es mucho más que un dispositivo: es una fuente constante de datos que muchas aplicaciones aprovechan para saber casi todo sobre ti.

Desde tu ubicación hasta tus hábitos más personales, tu teléfono puede estar revelando información sin que siquiera lo notes.

Aquí te contamos cómo lo hacen y qué puedes hacer para protegerte.

Lo que tu celular dice de ti sin que lo sepas

celular, apps, privacidad, saber, seguridad
FOTO: Envato

1. ¿Qué datos recopilan las apps?

Las aplicaciones móviles suelen solicitar permisos para acceder a distintos aspectos de tu teléfono. Algunas de las cosas que pueden recolectar incluyen:

Tu ubicación, incluso cuando la app está cerrada.

Acceso a tus contactos y calendario.

Permisos para utilizar el micrófono y la cámara.

Datos sobre tu salud o actividad física, si usas apps de ejercicio.

Información sobre tu navegación, el uso de otras apps y comportamiento en línea.

2. ¿Con quién se comparte tu información?

Una vez que las apps obtienen tus datos, muchas veces los comparten con otras empresas, como:

Corredores de datos que compran y venden perfiles de usuarios.

Plataformas publicitarias que usan la información para mostrarte anuncios personalizados.

Incluso agencias gubernamentales, en algunos casos, han accedido a esta información sin el conocimiento directo de los usuarios.

3. Casos que han encendido alarmas

Existen varias apps conocidas que han estado en el centro de la polémica por el uso indebido de datos.

Algunas han compartido información de salud sensible sin permiso explícito, otras han grabado la pantalla de los usuarios o han vendido datos de ubicación a terceros.

Estos casos muestran que, incluso cuando creemos tener el control, muchas veces no sabemos realmente qué ocurre tras bambalinas con nuestra información.

TE PUEDE INTERESAR: Doctora Ana María Polo aclara rumores sobre supuesta boda con Ana Gabriel

4. ¿Qué puedes hacer para protegerte?

Aunque parezca difícil, hay medidas simples que puedes tomar:

Revisa y limita los permisos que das a cada aplicación.

Configura la privacidad de tu celular desde el sistema operativo.

Usa redes privadas virtuales (VPN) si navegas con frecuencia desde tu teléfono.

Lee las políticas de privacidad, especialmente en apps nuevas o poco conocidas.

Elige aplicaciones de desarrolladores confiables y con buenas valoraciones.

Tu información personal es valiosa, y protegerla comienza por estar informado.

Tomar el control de los permisos y el uso de tus datos puede marcar una gran diferencia en tu privacidad digital.

¿Alguna vez revisaste qué permisos tienen tus apps? Cuéntanos en los comentarios qué descubriste.

FUENTE: Which Apps Collect My Personal Data and Should I Worry? / Protect Your Privacy From the Apps on Your Phone 

Artículo relacionado
Regresar al Inicio