Aparecen carteles con mensajes escalofriantes contra indocumentados y dicen qué les harán

- ¿Qué peligros enfrentan las familias migrantes?
- Impactantes testimonios sobre la violencia en la frontera.
- Greg Abbott lanza polémica campaña contra la inmigración ilegal.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, lanzó una controversial campaña de vallas publicitarias dirigida a disuadir a los migrantes de intentar cruzar ilegalmente la frontera hacia Estados Unidos.
La iniciativa busca alertar sobre los riesgos extremos que enfrentan las familias durante su trayecto, incluyendo agresiones sexuales y explotación a manos de traficantes de personas.
Durante una conferencia de prensa en Wall Ranch, Eagle Pass, Abbott presentó esta nueva estrategia que forma parte de la Operación Lone Star.
Más de 40 vallas publicitarias han sido instaladas estratégicamente en México, El Salvador, Guatemala y Honduras, y también a lo largo de la frontera entre Texas y México.
ESCALOFRIANTES MENSAJES CONTRA INDOCUMENTADOS

Los mensajes, traducidos al español y otros idiomas como árabe, chino y ruso, muestran imágenes y frases impactantes como:
«Tu esposa y tu hija van a pagar el viaje con su cuerpo. Los coyotes mienten» o «¿Cuánto pagaste para que violen a tu hija?».
El gobernador destacó que estas campañas no solo buscan prevenir los cruces ilegales, sino también advertir a las familias sobre las horribles consecuencias del viaje.
“Estos carteles cuentan historias reales de horror relacionadas con la trata de personas», dijo.
«CONSIDEREN LAS VIOLENTAS REALIDADES»

Además, agregó: «Imploran a quienes piensan emigrar que consideren las violentas realidades de lo que les podría suceder a sus mujeres y niños”.
Rose Luna, directora ejecutiva de la Asociación de Texas Contra la Agresión Sexual, acompañó al gobernador en la conferencia y señaló la gravedad de la crisis.
“Hay una crisis de agresión sexual que afecta principalmente a mujeres y niños migrantes. Reconocer este problema y su impacto en las sobrevivientes es nuestra responsabilidad”, afirmó.
Kimberly Wall, residente de Eagle Pass, compartió inquietantes testimonios sobre lo que ocurre en su comunidad.
Según Wall, en las cercanías de su propiedad se han encontrado múltiples «árboles de violación», donde las mujeres son atacadas sexualmente por coyotes, quienes luego cuelgan la ropa interior de las víctimas en las ramas como trofeos.
“Es aterrador no poder sentirte segura ni siquiera en tu hogar. Hemos quemado varios de estos árboles para borrar estas terribles marcas de violencia”, relató.
El gobernador Abbott utilizó un árbol de violación quemado como símbolo durante la conferencia para resaltar los horrores del viaje migratorio.
Asimismo, criticó la falta de acción del gobierno federal, afirmando que este esfuerzo es una medida necesaria mientras se espera que el expresidente Donald Trump regrese al poder para fortalecer la seguridad fronteriza.
GOBERNADOR DICE QUÉ HARÁN

Además, Abbott enfatizó que, aunque la Operación Lone Star ha logrado detener a numerosos inmigrantes ilegales, la prioridad de esta campaña es prevenir que las familias emprendan un viaje tan peligroso desde el principio.
“Vamos a seguir tomando todas las medidas necesarias para proteger a Texas y a sus ciudadanos de los efectos de la inmigración ilegal”, declaró, según un comunicado de la Oficina del Gobernador de Texas.
Con imágenes desgarradoras y mensajes explícitos, esta iniciativa ha generado controversia tanto dentro como fuera de Texas.
Sin embargo, el gobernador aseguró que este tipo de esfuerzos son esenciales para proteger tanto a los migrantes como a las comunidades fronterizas de las devastadoras consecuencias de la migración irregular.

