Cancelan desfile del Cinco de Mayo en Chicago por temor a deportaciones

- Comunidad mexicana tema persecución
- Trump amenaza a ciudades santuario
- Comerciantes pierden oportunidad clave
El emblemático desfile del Cinco de Mayo en Chicago ha sido cancelado este año.
Los organizadores explicaron que el miedo que sienten los inmigrantes ante las políticas del presidente Donald Trump ha sido determinante.
La Cámara de Comercio de Cermak Road y la Casa Puebla tomaron la decisión de suspender tanto el desfile como todas las festividades relacionadas.
En un comunicado conjunto, calificaron la decisión como “difícil pero necesaria”.
Cancelan Desfile de Cinco de Mayo por temor a deportaciones
Los organizadores de la tradicional fiesta del 5 de Mayo en Chicago, Illinois, anunciaron la cancelación del evento debido a que las políticas de inmigración de la administración Trump están generando miedo en la comunidad mexicana, y afirmaron que la decisión prioriza la… pic.twitter.com/Lc2zrVin8t
— NMás (@nmas) April 11, 2025
«Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas y la amenaza que ICE (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindar un futuro mejor a sus hijos», se lee en el comunicado.
Héctor Escobar, presidente de ambas organizaciones, fue claro al señalar: “Sentimos que no hay nada que celebrar”.
Escobar también denunció que la comunidad de inmigrantes ha sido blanca de acoso y persecución constante.
El desfile en el suroeste de Chicago no solo representa una tradición cultural, también es un motor económico para comerciantes locales.
¿Qué se conmemora el Cinco de Mayo?

Cada año, este evento conmemora la histórica victoria mexicana sobre el ejército francés en la batalla de Puebla, ocurrida el 5 de mayo de 1862.
Desde 2001, el Cinco de Mayo incluso ha tenido presencia oficial en la Casa Blanca, tras ser instaurado por el expresidente George W. Bush.
Sin embargo, en 2017, Donald Trump rompió con esta tradición en su primer año en el poder, provocando rechazo entre la comunidad méxico-estadounidense.
Chicago, una ciudad santuario, ha sido blanca constante de las críticas del presidente, según Efe.
Amenazas de Trump
Recientemente, Trump renovó sus amenazas contra ciudades que se niegan a colaborar con las autoridades migratorias, advirtiendo que les retirarán fondos federales.
Ante estas declaraciones, el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, reafirmó su compromiso con los inmigrantes y aseguró que continuará protegiendo sus derechos.
TE PUEDE INTERESAR: Trump rompe el silencio y lamenta la tragedia en el río Hudson

