Canadá toma represalias comerciales contra aranceles de Trump

- Canadá toma represalias comerciales contra aranceles de Trump.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
El primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció este jueves que su gobierno responderá de manera enérgica a los aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump al sector del automóvil, una medida que ha generado tensión en las relaciones bilaterales entre Canadá y Estados Unidos.
Carney aseguró que su país no se quedará de brazos cruzados y que adoptará represalias comerciales diseñadas para causar el “máximo impacto” en la economía estadounidense, mientras recalca la importancia de mantener el diálogo y el respeto mutuo.
El anuncio de los aranceles por parte de Washington se produjo el miércoles y afecta directamente al sector automotriz canadiense, una industria clave para la economía del país.
Los nuevos gravámenes, que buscan proteger a los fabricantes estadounidenses, podrían encarecer las exportaciones canadienses y amenazar miles de empleos tanto en Canadá como en Estados Unidos, dada la interconexión de las cadenas de suministro en la región.
Canadá toma represalias comerciales contra aranceles de Trump
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó que su país luchará contra los aranceles impuestos por Donald Trump contra el sector automotriz y señaló que adoptará represalias comerciales que tendrán un máximo impacto en EE. UU.
Foto: Reuters pic.twitter.com/Uzm3sW4Cpw
— NMás (@nmas) March 27, 2025
Los aranceles se enmarcan en una serie de medidas proteccionistas impulsadas por Trump desde el inicio de su mandato, bajo el eslogan “America First”.
Sin embargo, estas políticas han suscitado críticas tanto en el ámbito nacional como internacional, por su potencial para desencadenar guerras comerciales que podrían dañar a ambas partes.
Durante su declaración pública, Carney no escatimó palabras al expresar su desaprobación por lo que calificó como una “decisión unilateral e injustificada”.
El primer ministro aseguró que las represalias comerciales que prepara su gobierno serán cuidadosamente calibradas para maximizar su efectividad sin dañar innecesariamente a los consumidores canadienses.
“No buscamos una escalada de tensiones, pero tampoco permitiremos que se atropellen nuestros derechos y nuestra industria,” declaró Carney. También hizo hincapié en que Canadá ha sido un socio comercial leal y un aliado estratégico de Estados Unidos durante décadas, y que medidas como esta ponen en riesgo la estabilidad de esa relación histórica.
Diálogo con Trump: entre tensión y diplomacia
🇨🇦El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que Canadá «luchará» contra los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump contra el sector del automóvil y que adoptará represalias comerciales que tendrán un «máximo impacto» en Estados Unidos.
Carney también… pic.twitter.com/KmITUOuysu
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) March 27, 2025
En la noche del miércoles, el presidente estadounidense, Donald Trump, contactó a Carney para discutir la situación.
Aunque no se han revelado todos los detalles de la conversación, el primer ministro canadiense adelantó que aprovechó el diálogo para enfatizar la necesidad de cooperación y respeto mutuo.
“Le dejé claro que el camino hacia un futuro próspero no pasa por el proteccionismo ni por las medidas punitivas, sino por el entendimiento mutuo y la eliminación de barreras comerciales,”.
Así lo explicó Carney.
Impacto en la economía y reacciones internacionales
🔴 #Atención || El primer ministro de #Canadá, Mark Carney, afirmó que su país “luchará” contra los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump contra el sector del automóvil. Además, adoptará represalias comerciales que tendrán un “máximo impacto” en Estados Unidos. pic.twitter.com/UeGmoRx9VI
— Pichincha En Vivo (@PichinchaEnVivo) March 27, 2025
El sector automotriz es uno de los pilares fundamentales de la economía canadiense, generando miles de millones de dólares en exportaciones y empleos.
Los nuevos aranceles podrían afectar gravemente a las plantas de ensamblaje y a los fabricantes de piezas que dependen del acceso al mercado estadounidense.
A nivel internacional, la medida también ha generado preocupación.
La Unión Europea y Japón, dos grandes actores del comercio global, han expresado su solidaridad con Canadá y han instado a Estados Unidos a reconsiderar su posición para evitar un deterioro mayor en las relaciones comerciales globales.
El precedente de las guerras comerciales y el riesgo para el T-MEC
La decisión de imponer aranceles llega en un momento delicado, en el que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) había aportado un grado de estabilidad y previsibilidad al comercio regional.
Las acciones unilaterales como esta podrían socavar la confianza en el tratado y poner en peligro su continuidad.
En el pasado, guerras comerciales similares han tenido consecuencias negativas para ambas partes. Por ejemplo, los aranceles impuestos por la Administración Trump al acero y aluminio en 2018 provocaron una respuesta inmediata de Canadá.
Que aplicó gravámenes a productos estadounidenses como el whisky, el jarabe de arce y los productos agrícolas.
El impacto en la opinión pública
La reacción de la opinión pública ha sido mixta.
Mientras que algunos sectores en Estados Unidos ven los aranceles como una medida necesaria para proteger la industria nacional, otros temen un aumento en los precios de los automóviles y posibles pérdidas de empleo.
En Canadá, la mayoría de la población parece apoyar la postura firme del primer ministro Carney, considerando que es fundamental defender los intereses nacionales.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

