California se alista para su primera ola de calor del año con temperaturas que podrían romper récords

- Ola de calor en California
- Podrían romperse récords históricos
- Sur del estado en sequía
California se prepara para enfrentar su primera ola de calor generalizada de la temporada, con temperaturas que podrían superar los 100 grados Fahrenheit este fin de semana.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el calor extremo alcanzará su punto máximo el viernes 30 de mayo en varias regiones del estado.
«Realmente, esta es la primera ola de calor generalizada de la temporada», explicó Heather Zehr, meteoróloga senior de AccuWeather.
Zehr señaló que aunque ya ha habido días calurosos, esta es la primera vez que el fenómeno afectará una superficie tan amplia.
Temperaturas podrían romper récords

Varias zonas del estado, especialmente los valles y desiertos, ya están bajo vigilancia por calor extremo, según la experta.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) indicó que ciudades como Redding, Sacramento y Bakersfield podrían alcanzar temperaturas cercanas o superiores a los 40 °C.
Redding, por ejemplo, podría igualar su récord histórico de mayo con una máxima de 42 °C, cifra registrada por última vez en 2021.
Sacramento, la capital del estado, también se acerca a los 40 °C, mientras que Bakersfield podría llegar hasta los 41 °C el sábado 31.
Zonas más afectadas por el calor
Otras ciudades en riesgo de romper récords son Paso Robles, Ojai, Palmdale y Lancaster, donde también se esperan temperaturas extremas.
«Existe una probabilidad creciente —del 30% al 40%— de que las temperaturas máximas del viernes se acerquen o superen los récords diurnos», advirtió el NWS.
Incluso el este del Área de la Bahía de San Francisco podría experimentar temperaturas de tres dígitos por primera vez en el año.
“Definitivamente se espera un calentamiento significativo en esas áreas, especialmente este viernes y sábado”, añadió Ryan Kittell, meteorólogo del NWS en Los Ángeles.
Pronóstico anuncia verano caluroso
El Centro de Predicción Climática pronostica que la mayor parte del estado experimentará temperaturas “por encima de lo normal” el viernes.
Sin embargo, se anticipa un descenso de temperaturas para el siguiente fin de semana, lo que podría aliviar parcialmente las condiciones extremas.
Este repunte de calor llega pocos días después del feriado del Día de los Caídos y marca el inicio de un verano que promete ser más cálido de lo habitual.
Según el pronóstico estacional publicado el 15 de mayo, se espera que junio, julio y agosto sean más calurosos que el promedio histórico.
Sequía amenaza al sur del estado
“‘Normal’ se basa en el promedio de todas las temperaturas desde 1991 hasta 2020”, explicó el Servicio Meteorológico Nacional.
Tanto la NOAA como el Almanaque del Viejo Granjero coinciden en que Estados Unidos continental enfrentará un verano más seco y caliente.
Estas condiciones reavivan los temores sobre la sequía, una amenaza constante en California, especialmente en su zona sur.
Un informe reciente del Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequía reveló que 22,7 millones de californianos viven en zonas afectadas por la falta de agua.
Casi el 40 % del territorio estatal se encuentra bajo algún grado de sequía, desde condiciones anormalmente secas hasta sequías extremas.
«La sequía se concentra principalmente en la zona sur del estado», comentó Kittell, quien recordó que el verano trae escasas lluvias a California.
De acuerdo con datos oficiales, el 18,3 % del estado enfrenta condiciones anormalmente secas, el 15,1 % sufre sequía moderada, y el 17,6 % experimenta sequía severa. Además, un 7 % se encuentra en sequía extrema, mientras que un 0,1 % vive bajo sequía excepcional, el nivel más grave.
Las autoridades meteorológicas recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y cuidar de personas vulnerables. Con el verano aún por comenzar oficialmente el 20 de junio, la advertencia está lanzada: el calor llegó para quedarse, señaló ‘USA Today‘.

