Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

California demanda a Trump por despliegue “ilegal” de la Guardia Nacional

California demanda a Trump por desplegar la Guardia Nacional sin autorización estatal, en medio de protestas por redadas migratorias.
2025-06-09T20:21:12+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • California demanda a Donald Trump
  • Guardia Nacional desplegada sin permiso
  • Tensión por redadas migratorias

Las tensiones entre California y el expresidente Donald Trump vuelven a escalar con una demanda judicial que cuestiona la legalidad del uso de la Guardia Nacional para contener protestas.

El gobierno de California, liderado por el fiscal general Rob Bonta y el gobernador Gavin Newsom, presentó una demanda contra Trump por ordenar el despliegue de tropas sin autorización estatal.

“Estamos demandando a Donald Trump y pidiendo al tribunal que anule la acción ilegal del presidente de federalizar la Guardia Nacional de California”, declaró Bonta este lunes.

Según las autoridades californianas, el despliegue violó la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos y representó un abuso del poder federal.

California desafía a Trump en los tribunales

Supremo de EE.UU., demandas, estados unidos, país
Foto: Shutterstock

“Activar a estas tropas para protestas que las fuerzas del orden locales confirmaron en ese momento que estaban bajo control es profundamente injusto y una falta de respeto a su servicio y sacrificio”, agregó Bonta.

Este despliegue es considerado un acto sin precedentes en la historia reciente del país.

No ocurría algo similar desde 1965, cuando un presidente federalizó tropas sin la solicitud expresa de un gobernador estatal.

“La jurisdicción del uso de la Guardia Nacional corresponde al gobernador del estado, y en este caso, el gobernador Newsom no autorizó ni convocó su despliegue”, insistió Bonta.

El gobernador ya había activado la Guardia Nacional en situaciones como los incendios forestales de Los Ángeles y durante protestas anteriores en 2020, demostrando que conoce los mecanismos adecuados.

La reciente decisión de Trump generó un nuevo enfrentamiento público con Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

Te Puede Interesar: ONU y Amnistía Internacional condenan la militarización contra migrantes en EE.UU.

Tom Homan, funcionario de la política migratoria de la Casa Blanca durante la administración Trump, declaró que Newsom y Bass podrían ser arrestados por “obstaculizar la aplicación de la ley”.

Ante esas declaraciones, el gobernador respondió desafiante: “Tom, arréstame”.

Este lunes, el mismo Homan, apodado el “zar de la frontera”, aclaró que no existen planes reales para arrestar al gobernador californiano.

Sin embargo, advirtió que el Ejecutivo de Trump no tolerará que nadie impida que la ley se aplique.

Las protestas en Los Ángeles se originaron por la indignación ciudadana frente a las redadas migratorias ordenadas por el gobierno de Trump.

Desde el inicio, las autoridades locales consideraron que no se justificaba una intervención militar.

El despliegue unilateral de la Guardia Nacional no solo reabre heridas políticas, sino que también plantea serias preguntas sobre el equilibrio de poderes entre el gobierno federal y los estados.

La demanda de California podría convertirse en un caso clave para definir los límites de la autoridad presidencial en contextos de protesta civil.

El caso pone a prueba el legado de Trump y la autonomía estatal frente a decisiones que involucran el uso de la fuerza militar.

¿Crees que un presidente debería tener poder para enviar tropas estatales sin permiso del gobernador?

FUENTE: EFE

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio