Buscan salvar a la familia Rodríguez tras detención por ICE

- Buscan salvar a la familia Rodríguez tras detención por ICE.
- Se hizo un GoFundMe.
- Aquí los detalles.
La desesperación y la esperanza se entrelazan en un llamado urgente de ayuda para la familia Rodríguez, quienes han sido detenidos por ICE y enfrentan una batalla legal que podría definir su futuro en Estados Unidos.
El 9 de marzo, Amalia (madre), Alexis (padre), José (hijo) y Victoria (hija) fueron arrestados tras asistir a su iglesia, y actualmente se encuentran en un centro de detención en Florida.
Su hijo mayor, Guillermo, había sido detenido previamente el 11 de febrero y lleva más de un mes esperando una audiencia.
Ahora, esta familia, conocida por su fe, bondad y servicio a la comunidad, enfrenta la posibilidad de ser separada para siempre.
Una familia dedicada a servir

La historia de los Rodríguez es un testimonio de dedicación y entrega.
Sin antecedentes criminales ni vínculos con organizaciones delictivas, esta familia ha trabajado incansablemente para mejorar su entorno. Amalia y Alexis han ofrecido clases de música —muchas veces gratuitas— a niños de la zona Tri-State y han sido pilares fundamentales en su comunidad cristiana en Queens, Nueva York.
Llegaron a Estados Unidos en busca de un futuro mejor y, desde entonces, han centrado su vida en ayudar a otros.
Pero ahora, enfrentan una crisis que podría costarles todo.
Buscan salvar a la familia Rodríguez tras detención por ICE
La familia necesita reunir $30,000 para cubrir honorarios legales y fianzas.
Sin este apoyo financiero, podrían perder la oportunidad de defenderse ante un juez y presentar su caso.
En un acto de solidaridad, amigos cercanos de la familia han lanzado una campaña en GoFundMe para recaudar fondos.
“Su fe y amabilidad han tocado tantas vidas, y ahora, en su momento de mayor necesidad, tenemos la oportunidad de estar a su lado”, dice la descripción de la campaña.
Transparencia y destino de los fondos
La iniciativa, organizada por un miembro de la misma iglesia, cuenta con la autorización de Alejandra Castillo, sobrina de Amalia.
Los fondos son gestionados por Karen Estrada, una amiga de la familia.
Quien garantiza que el dinero se destine al pago del abogado y otros costos legales.
Los fondos restantes se entregarán directamente a los Rodríguez cuando sean liberados.
Cómo ayudar a través del GoFundMe

La campaña hace un llamado a la comunidad para que contribuya, ya sea a través de donaciones, oraciones o compartiendo la historia.
“Ninguna familia debería enfrentar esto sola. Cada aporte, sin importar el tamaño, los acerca un paso más a la reunificación y a luchar por su futuro”, concluye el mensaje.
La situación de la familia Rodríguez refleja la incertidumbre que viven muchas familias inmigrantes en Estados Unidos, pero también pone de manifiesto la fuerza de la solidaridad comunitaria. En su lucha por la justicia, la fe y el apoyo colectivo se han convertido en su mayor esperanza.
Si desea colaborar, puede encontrar la campaña en GoFundMe bajo el nombre: “En apoyo a la familia Rodríguez”.
TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

