Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Bukele desafía a EE.UU. y rechaza devolver a terrorista salvadoreño

Bukele rechaza devolver a Kilmar Ábrego a EE.UU., calificándolo de terrorista y defendiendo la seguridad de El Salvador ante la presión
2025-04-14T16:47:35+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Getty Images
  • Bukele rechaza devolver a Ábrego.
  • Ábrego es miembro de MS-13.
  • El Salvador alberga pandilleros deportados.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó la orden de regreso del migrante salvadoreño Kilmar Ábrego García a Estados Unidos y lo calificó de «terrorista».

Este comentario fue hecho durante una reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, el lunes pasado.

La situación se generó luego de que el Tribunal Supremo de EE.UU. ordenara el regreso de Ábrego García, quien había sido enviado al Centro de Confinamiento para Terroristas (Cecot) en El Salvador, a pesar de una orden judicial que impedía su deportación.

«Por supuesto que no voy a hacerlo. ¿Cómo voy a enviar a un terrorista a Estados Unidos?», afirmó Bukele, quien recalcó que no liberará al migrante salvadoreño.

Bukele defiende la seguridad de El Salvador ante la presión de EE.UU.

Bukele, el sqalvador, estados, trump, presos
FOTO: Getty Images

En su discurso, subrayó que El Salvador, tras un esfuerzo por reducir la violencia, se ha convertido en el país más seguro de América Latina y que liberar a individuos como Ábrego García podría revertir los avances alcanzados, convirtiendo nuevamente al país en «la capital mundial de los asesinatos».

«No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país», añadió el mandatario salvadoreño, desafiando así la autoridad del Supremo estadounidense.

La postura de Bukele fue respaldada por la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, quien, durante la misma reunión, aclaró que el retorno de Ábrego García no depende de EE.UU., sino de El Salvador.

«Eso es cosa de El Salvador si lo quieren devolver, eso no nos toca a nosotros», explicó Bondi.

A pesar de la orden de devolución emitida por la Corte Suprema, la fiscal señaló que si El Salvador decidiera enviarlo de regreso, EE.UU. pondría «las facilidades» necesarias para su retorno.

Ábrego García, a pesar de no tener antecedentes penales en Estados Unidos, es conocido por su pertenencia a la Mara Salvatrucha (MS-13) y se encontraba residenciado ilegalmente en EE.UU. desde 2019.

Te puede interesar: Trump dice que CBS debería perder su licencia de emisión

Esta situación también refleja el acuerdo entre El Salvador y Estados Unidos, en el que El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Cecot, para albergar a miembros de pandillas como MS-13 y Tren de Aragua expulsados desde EE.UU.

A raíz de este acuerdo, el 15 de marzo, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, 238 venezolanos y 23 salvadoreños, incluidos Ábrego García, fueron deportados al Cecot.

Comentarios clave de Pam Bondi sobre la deportación de Ábrego

Entre sus comentarios textuales tenemos los mas destacados:

«No lo voy a liberar. No nos gusta liberar a terroristas en nuestro país» afirmó Bukele.

«Eso es cosa de El Salvador si lo quieren devolver, eso no nos toca a nosotros». – Pam Bondi, fiscal general de EE.UU.

FUENTE: EFE

 

Artículo relacionado
Regresar al Inicio