Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Bombardeo en Yemen: EE.UU. intensifica ataques contra hutíes

Bombardeo en Yemen deja un muerto y varios heridos tras ataques de EE.UU. contra rebeldes hutíes en plena escalada del conflicto.
2025-03-24T16:21:53+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO Shutterstock
  • Bombardeo en Saná deja muertos
  • EE.UU. sigue atacando hutíes
  • Rebeldes responden con amenazas

Estados Unidos continúa con su ofensiva aérea contra los rebeldes hutíes en Yemen, en una campaña que ya suma diez días de bombardeos.

Según reportes del grupo rebelde, un ataque en Saná, la capital yemení, dejó al menos una persona muerta y otras 13 heridas.

Los hutíes compartieron imágenes del lugar que muestran un edificio colapsado, escombros y charcos de sangre sobre el suelo gris cubierto de polvo.

El edificio contiguo permanecía en pie, lo que sugiere que se habría usado una ojiva de menor potencia en el bombardeo.

EE.UU. amplía bombardeos y apunta a líderes hutíes

yemen, bombardeo, ataque, israel, hutíes
FOTO: AP

Además del ataque en Saná, se reportaron bombardeos en Saada —bastión hutí—, en la ciudad portuaria de Hodeida y en la provincia de Marib, rica en petróleo y gas.

La ofensiva de Washington, bajo el mando del presidente Donald Trump, busca frenar los ataques hutíes contra el comercio marítimo e Israel y ejercer presión sobre Irán, aliado clave de los rebeldes.

Hasta ahora, el gobierno estadounidense no ha revelado detalles específicos sobre los blancos atacados.

Sin embargo, Mike Waltz, asesor de seguridad nacional de Trump, aseguró que han “eliminado a líderes clave de los hutíes, incluido su principal responsable de misiles”.

“Hemos golpeado sus cuarteles”, dijo Waltz en el programa “Face the Nation” de CBS.

“Hemos atacado núcleos de comunicaciones, fábricas de armas e incluso algunas de sus instalaciones de producción de drones acuáticos”.

Te puede interesar: Hombre es arrestado en Miami tras masturbarse frente a 2 mujeres

Los hutíes no han confirmado la muerte de altos mandos y suelen minimizar sus bajas y exagerar sus ataques contra buques de guerra de EE.UU.

La campaña aérea comenzó el pasado 15 de marzo tras la amenaza de los hutíes de reanudar ataques contra barcos “israelíes”, en protesta por el bloqueo de ayuda humanitaria hacia Gaza.

En el pasado, los hutíes han utilizado una definición ambigua de lo que consideran un barco israelí, lo que ha puesto en peligro a otras embarcaciones.

Entre noviembre de 2023 y enero de 2024, los rebeldes atacaron más de 100 buques mercantes con drones y misiles.

Hundieron dos embarcaciones, mataron a cuatro marinos e intentaron atacar sin éxito buques de guerra estadounidenses.

Esta nueva ola de bombardeos ha revivido la atención internacional sobre los hutíes, en un contexto de crisis económica, represión y guerra estancada en la nación más pobre del mundo árabe.

Desde que comenzaron los ataques aéreos, al menos 53 personas han muerto, según datos recopilados desde el inicio de la campaña.

FUENTE: AP / Chicago Tribune

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Biden reaparece entre aplausos en estreno de Othello / Foto : MundoNOW.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio