Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Tribunal federal bloquea ley antinmigrante SB 4-C en Florida

El tribunal de apelaciones de EE.UU. bloqueó la ley SB 4-C en Florida, lo que representa una victoria para los inmigrantes
2025-06-07T02:43:44+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • Corte bloquea ley SB 4-C.
  • Florida enfrenta desafíos legales migratorios.
  • ACLU celebra victoria para inmigrantes.

Un tribunal federal de apelaciones se negó este viernes a autorizar la implementación de la controvertida ley SB 4-C en Florida.

La ley convierte en un crimen estatal la migración irregular y refleja las políticas agresivas del estado contra los inmigrantes indocumentados.

La decisión fue tomada por un panel del Undécimo Tribunal de Apelaciones de EE.UU., que denegó por unanimidad la solicitud del fiscal de Florida, James Uthmeier.

El fiscal había solicitado suspender el fallo de un tribunal inferior que bloqueó la ley el mes pasado.

Bloqueo judicial de la ley SB 4-C

El fallo inicial, que sigue vigente, argumentó que la SB 4-C es probablemente inconstitucional.

El bloqueó su implementación mientras continúa el proceso legal, según la agencia Efe.

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos y China se preparan para nueva reunión arancelaria en Londres

La ley permite arrestar y encarcelar a personas que hayan ingresado al país sin inspección, incluso si han regularizado su estatus migratorio.

Además, exige mantener a estas personas en prisión preventiva, sin tomar en cuenta sus circunstancias particulares.

Rechazo a la criminalización de inmigrantes en Florida

Bloqueo judicial de la ley SB 4-C
Ley SB 4-C FOTO: ChatGPT

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes han calificado esta ley como cruel y una violación de la ley federal y los derechos constitucionales básicos.

La demanda contra la ley fue presentada por la Coalición de Inmigrantes de Florida, la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida y varios afectados.

Estos grupos argumentan que la ley representa un abuso de poder y un ataque directo contra los inmigrantes.

Bacardi Jackson, directora ejecutiva de la ACLU de Florida, celebró la decisión en un comunicado.

Conclusión

«Esta es una victoria legal, pero también un rechazo a la crueldad disfrazada de política», dijo Jackson.

La ACLU condenó la ley como un intento de usar el miedo y la discriminación racial como herramientas de gobierno.

Cody Wofsy, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU, también se pronunció sobre la decisión.

«Este fallo se suma a otros en estados como Texas y Oklahoma, donde también se han bloqueado leyes similares», comentó.

Wofsy señaló que es momento de que los estados comprendan que las leyes estatales sobre inmigración son inconstitucionales.

La lucha legal contra la ley SB 4-C continúa, pero esta decisión del tribunal representa un avance significativo para los defensores de los derechos de los inmigrantes en Florida.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio